La intensa lluvia ha dejado importantes estragos en Barcelona. Durante la madrugada del viernes al sábado, y también en la mañana del fin de semana, una espectacular tormenta ha dejado relámpagos, truenos y grandes cantidades de agua en la capital del país. De hecho, según cifras del observatorio Fabra recogidas por betevé, las afectaciones habrían superado en algunas zonas los 30 litros por metro cuadrado. Las fuertes precipitaciones se han unido con llamativos episodios de tormenta eléctrica que se han podido ver desde la mayor parte de la ciudad.
Con este episodio lluvioso, los datos de lluvia acumulada en la ciudad demuestran que se va dejando atrás el fuerte episodio de sequía que alcanzó su pico durante la primavera de este año. Según las cifras recogidas por el observatorio Fabra, al mediodía de este sábado se han alcanzado los 533 litros por metro cuadrado, a unos 90 litros de la media climática anual, que ronda los 620 litros, tal como recoge betevé.

Afectaciones en equipamientos
La intensa lluvia, sin embargo, ha dejado importantes afectaciones en puntos concretos de la ciudad. Entre ellos destaca el Parque del Clot, que ha sufrido una nueva inundación a consecuencia del episodio tormentoso. El agua ha hecho imposible el acceso a diversas zonas del parque, forzando a algunos peatones a desviar su camino; y ha formado grandes charcos de agua en zonas de paso. Cabe destacar que este fin de semana no es el primer episodio de inundación grave que sufre el Parque del Clot: cualquier tormenta con fuertes aguaceros es capaz de provocar este bloqueo, dado que el espacio sufre problemas de drenaje. En este sentido, la Asociación de Vecinos del Clot-Camp de l’Arpa lleva tiempo reclamando un plan «integral» de mejora; dado que consideran que está «abandonado». Ya antes de la pandemia, de hecho, denunciaban el estado de «abandono» que detectan en las instalaciones, y todavía esperan un proyecto completo por parte del Ayuntamiento.