El conseller de Política Lingüística, Francesc Xavier Vila, ha anunciado que su departamento ha solicitado un informe jurídico sobre el gag catalanófobo “absolutamente inadecuado” que se representó en un acto organizado por el Ayuntamiento de Barcelona. Durante la sesión de control del Parlamento, Vila ha matizado que la conselleria no apuesta por la vía penal para combatir este tipo de discursos.

Ciertos discursos antiracistas mantienen tópicos anticatalanistas. No se les puede derrotar en los tribunales, sino argumentar para desmontar estos discursos que hacen el juego a la extrema derecha”, ha sentenciado Vila en respuesta a las preguntas de Junts y la CUP sobre las acciones que tomará el Gobierno.

Un momento del gag catalanófobo del acto de la Oficina para la No Discriminación del Ayuntamiento de Barcelona / YouTube
Un momento del gag catalanófobo del acto de la Oficina para la No Discriminación del Ayuntamiento de Barcelona / YouTube

Vila también ha asegurado que ha hablado con el Ayuntamiento de Barcelona para trasladarle el malestar del Gobierno y exigir que actuara. El conseller ha insistido en que el sketch es una “representación inadecuada” y una “tergiversación de la realidad” que pone en peligro la cohesión social en el país porque “refuerza estereotipos negativos”.

Hasta ahora, el gobierno de Jaume Collboni se ha limitado a pedir disculpas por no haber revisado el contenido de la representación que se hizo durante la presentación, para más ironía, del Informe del Observatorio de las Discriminaciones en Barcelona del 2024. El consistorio descarta depurar responsabilidades y ha enmarcado el sketch en la libertad de expresión de las artistas a pesar de “no compartir” el mensaje que transmite.

La diputada de la CUP Pilar Castillejos y la diputada de Junts Mònica Sales habían preguntado al Gobierno si tenían previsto iniciar un procedimiento penal por el gag, tal como reclamaron los dos grupos cuando estalló la polémica. Según ha recriminado Sales, no basta con hacer un tuit en las redes sociales y que es necesario actuar. También ha reprochado al conseller que no usen las herramientas que proporciona el Pacto Nacional por la Lengua que se aprobó apresuradamente y sin el apoyo de Junts y la CUP.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa