Coincidiendo con el día de la Mercè, una de las dos patronas de Barcelona, la Fuente Mágica de Montjuïc ha vuelto a brotar esta mañana tras haber estado cerrada durante tres años por la sequía y las obras de restauración. El primer espectáculo con luces que se celebrará será el del piromusical del próximo domingo, que cerrará la programación de la fiesta mayor de la capital catalana.
La inversión hecha por el Ayuntamiento de Barcelona ha sido de unos tres millones de euros. Se ha renovado el sistema de control y de luz y después de la fiesta mayor se cambiará el sistema electroacústico, como ya estaba previsto e informó el TOT Barcelona. Uno de los cambios más significativos que se han hecho ha sido la sustitución de 4.760 focos de luz blanca incandescente por 680 focos LED. La mejora debe permitir mantener la misma iluminación, pero reduciendo la potencia.

Proyectada por el ingeniero Carles Buïgas
Proyectada por el ingeniero Carles Buïgas para la Exposición Internacional de Barcelona de 1929, la Fuente Mágica de Montjuïc había tenido la última reforma importante en los años 90.
Tras el levantamiento de las restricciones por la sequía, el Ayuntamiento ha ido poniendo en marcha las fuentes ornamentales de la ciudad y ahora mismo hay un 65% en funcionamiento. Hasta 2028, el Ayuntamiento hará una inversión de 6,6 millones de euros en 78 fuentes.

Un pregón reivindicativo
El encendido de la Fuente Mágica de Montjuïc se realizó el primer día de la fiesta mayor de Barcelona, después del pregón que la actriz Emma Vilarasau leyó el martes por la noche en el Saló de Cent, en el cual defendió el uso de la lengua catalana, criticó el modelo turístico y las políticas de vivienda y dio un toque a Europa por ignorar el «genocidio» de Gaza.

Este miércoles por la mañana, el alcalde, Jaume Collboni, asistió a la tradicional misa de la Mercè, aunque se trata de un acto que no forma parte del programa oficial de la fiesta mayor, y luego encabezó el séquito hasta la plaza de Sant Jaume, junto con el presidente del Parlamento, Josep Rull; el consejero de la Presidencia, Albert Dalmau, y la teniente de alcaldía de Urbanismo, Laia Bonet, entre otros. La mañana en la plaza de Sant Jaume está marcada por la tradicional diada castellera con las colles de la ciudad.