Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La FAVB y Collboni reconstruyen lazos y planifican encuentros regulares

El alcalde Jaume Collboni y la Federación de Asociaciones Vecinales de Barcelona (FAVB) han decidido estructurar su relación después de dos años de gobierno socialista. La entidad había denunciado un acercamiento de Collboni a los sectores empresariales de la ciudad, que el alcalde ha priorizado –con diferentes reuniones– desde su llegada a Sant Jaume. La primera reunión con la nueva junta de la FAVB se produjo el verano pasado y, este lunes mismo, el ejecutivo ha acordado con ella un nuevo “protocolo” basado en una “metodología de trabajo estable y estructurada” que se implementará con diferentes mesas sectoriales.

“Ahora se están poniendo serios, la actitud ha cambiado y lo celebramos. Ellos deben reunirse con todas las asociaciones y sectores, pero el movimiento vecinal tiene mucha historia y se lo merecía”, celebra el presidente de la FAVB, Miquel Borràs, en declaraciones al Tot Barcelona. De la última reunión también ha salido el compromiso de mantener un encuentro anual “al más alto nivel”, con la presencia de los principales líderes vecinales y el alcalde. Borràs recuerda que con el resto de alcaldes “siempre había habido al menos una reunión anual” y también había una “al inicio del mandato”, algo que esta vez no se ha producido. “La habíamos pedido, para ver qué cuestiones planteaban, pero no hubo manera”, concluye. 

En todo caso, desde la entidad celebran que el acercamiento entre las partes haya llegado, aunque más tarde que con otros gobiernos. “Ahora estamos en el camino que ya deberíamos haber trazado hace tiempo, pero mejor tarde que nunca”, sentencia Borràs. Estos encuentros deben servir para recibir la información “de primera mano” y para que el gobierno “escuche la opinión de los vecinos”. “Es importante que la FAVB pueda afrontar las situaciones que se van dando con toda la información, no con aportaciones que llegan de diferentes lados. Nos ayudará, nos ahorraremos oposiciones y malentendidos”, opina el líder de la FAVB.  

Reunión entre Collboni y la junta de la FAVB / Ayuntamiento

Seis mesas de trabajo regulares

El cambio de dinámica se estructura en seis mesas de trabajo temáticas que se reunirán “de forma periódica” y con los principales técnicos y responsables políticos de cada área. Las reuniones girarán en torno a la vivienda, convivencia y seguridad, medio ambiente, urbanismo, plan de barrios y participación. Cada uno de estos encuentros “abordará diferentes temas” y los primeros en aterrizar serán los de vivienda y convivencia. La idea es que antes de cerrar el año ya se hayan constituido estas dos mesas. 

La masificación turística, uno de los asuntos que más preocupan a la FAVB, se tratarán en las mesas de convivencia y de medio ambiente. Borràs recuerda que hay líneas de bus y de metro “colapsadas por los turistas” y que la masificación provoca “ruidos, sobre todo nocturnos” que molestan a vecinos de diferentes zonas de la ciudad. Todos ellos, aspectos derivados del turismo que complican la convivencia de los vecinos. Otros aspectos, más macroeconómicos, se tratarán en la mesa de medio ambiente.  

“Con otros gobiernos la relación no era tan estructurada, sino más improvisada, según el tipo de conflicto y cuestión que había sobre la mesa. Ahora habrá un calendario que nos permitirá reunirnos de manera sistemática”, resume Borràs, que confía en que de estos encuentros surja una «nueva etapa» entre la entidad y el ejecutivo socialista. 

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa