A finales de junio arrancó el polémico escombro de una casa histórica del antiguo barrio obrero del Camp de la Creu. Se trata de una pequeña casa de color granate que se encontraba al número 4 de la plaza de Carme del barrio de las Corts y que varios operarios echaron al suelo después de que fuera realojada la vecina que había vivido siempre. La totalidad de la demolición ya se ha ejecutado, pero en el imaginario colectivo de los vecinos de las Corts pervive su recuerdo. Así lo recordó hace unos días la cuenta de Twitter del periodista Marc Piquer, Barcelona Singular, que publicó una foto en la cual aparece el antes y el después de la casa: cómo lucía cuando estaba en pie representando el pasado del Camp de la Creu y en que se convirtió después de la demolición, cuando ya era solo una pila de escombros.
La lucha de Salvem el Camp de la Creu
La demolición de esta casa se hizo en el marco del proyecto de reforma de la Colònia Castells, que supone el derribo de parte de la colonia y de su legado. La plataforma vecinal Salvem el Camp de la Creu ha protagonizado en los últimos meses una intensa lucha para que se conserve todo lo que se pueda de esta parte del Camp de la Creu.
De hecho, días antes del escombro, Salvem el Camp de la Creu denunció a través de Twitter que se estaba a punto de producir. Cuando ya fue una realidad y no quedó rastro de la casa, desde la plataforma lamentaron su pérdida. “Es un día triste en el Camp de la Creu de las Corts. Han iniciado un escombro irreparable que borra cada vez más el patrimonio popular de barrio. Barcelona sigue perdiendo su identidad y el Ayuntamiento es el culpable!”, señalaron.