La comunidad palestina de Cataluña avisa que no aceptará la Medalla de Honor de Barcelona «si es el alcalde, Jaume Collboni, quien la entrega». La asociación considera que el alcalde «no representa los valores» necesarios para entregar la medalla. En una carta, que publica el Ara, la comunidad expone que Collboni no ha heredado el «legado» del exalcalde socialista Pasqual Maragall, que en 1992 «denunció ante todo el mundo el terrible asedio que vivía Sarajevo». En todo caso, la asociación matiza que sí que le «honraría» recibir la medalla «de la mano de un concejal o funcionario del Ayuntamiento».
«La defensa de los derechos humanos, la justicia global y la paz es una lucha que necesita gente con la voluntad de transformar el mundo y de no conformarse con lo que ocurre», argumenta la comunidad palestina en la carta. «Después de un año de genocidio en Gaza, de campañas de limpieza étnica en Cisjordania y de la amenaza de Israel de una guerra regional, la alcaldía de Barcelona no ha impulsado ninguna declaración, no ha hecho ningún gesto institucional, más allá de palabras vacías», insisten.
La carta lamenta que el alcalde desaprovechara el escenario de la Copa América de vela para denunciar «el asedio y el genocidio en Gaza», tal como hizo Barcelona, recuerdan, durante los Juegos Olímpicos con el conflicto en Sarajevo. «No estamos dispuestos a ponernos al lado de un alcalde que no ha trabajado por los valores que dice defender con este reconocimiento», concluye.

Críticas al hermanamiento con Tel-Aviv
Por otro lado, la comunidad palestina pone en el punto de mira algunas decisiones del alcalde. En el último mandato de Ada Colau, la alcaldesa rompió las relaciones institucionales con Tel-Aviv, una decisión polémica en el Ayuntamiento pero ampliamente celebrada entre las entidades activistas y el conjunto de la comunidad palestina.
Una de las primeras decisiones que tomó Jaume Collboni al llegar a la alcaldía, antes de que el conflicto se intensificara en Gaza, fue retomar estas relaciones. La comunidad palestina lamenta que el alcalde recuperara el hermanamiento de Tel-Aviv «con el objetivo de impulsar una diplomacia de ciudades contra el apartheid y movilizarse contra la impunidad del gobierno de Netanyahu».
El Pleno de Barcelona aprobó, el pasado 30 de noviembre, otorgar la medalla a una treintena de personalidades y entidades, entre las cuales figura la comunidad palestina «por su compromiso con la defensa de los derechos humanos, que ha contribuido a la construcción de una Barcelona abierta, solidaria y fraterna».

