Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La compra de la Casa Gomis puede dificultar la ampliación del aeropuerto

La compra de la Casa Gomis por parte del Estado español es otro obstáculo para el polémico proyecto de ampliación del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat. De hecho, el hasta este jueves alcalde del Prat de Llobregat (Barcelona) y diputado de Comuns, Lluís Mijoler, ha celebrado el edificio ubicado en medio de un pinar a solo 400 metros de la tercera pista del aeropuerto porque, según él, «puede dificultar» una ampliación del aeropuerto que afecte la zona de La Ricarda, aunque deja claro que este no fue el motivo de la adquisición.

Mijoler ha asegurado en una entrevista a Europa Press que «cuando valoras un elemento patrimonial como este, seguramente dificultas un poco más una posible ampliación porque, aunque no afecta concretamente esta zona, sí que quedaría absolutamente aislada y solo sería accesible por mar o sería inaccesible». En este sentido, ha recordado un hecho: «En el año 2019, lo que hace la propuesta de ampliación del aeropuerto es frenar la venta, y todas las administraciones se muestran más cautelosas por esta cuestión».

A consecuencia de la pretensión del aeropuerto de expandirse, el exalcalde ha lamentado que los espacios naturales del municipio y el Parque Agrario «sean los débiles» y no descarta que pronto haya una propuesta de ampliación que afecte La Ricarda, por lo que se ha comprometido a estar muy atento. «Lo necesario es, precisamente, reservar y preservar estos espacios naturales y el Parque Agrario, y esto es, efectivamente, el interés general, y no lo que nos digan los ‘lobbies’ y no lo que nos digan incluso los gobiernos, sino lo que nos dice nuestra gente», ha expresado.

Uno de los espacios de la Casa Gomis de la Ricarda, la joya racionalista que resiste a la ampliación del aeropuerto / Ayuntamiento del Prat
Uno de los espacios de la Casa Gomis de la Ricarda, la joya racionalista que resiste a la ampliación del aeropuerto / Ayuntamiento del Prat

Otras voces creen que facilita la ampliación

La tesis expuesta por el ya exalcalde del Prat sobre la compra por parte del Estado de esta joya racionalista, proyectada por el arquitecto Antoni Bonet Castellana y construida entre 1957 y 1963, choca con la que expuso Jaume Grau, portavoz de Ecologistas en Acción, en TOT: “Siempre está bien que se proteja el patrimonio, pero con la adquisición eliminas un pequeño obstáculo porque ya no hay ningún privado afectado, lo que facilita la ampliación del aeropuerto. Confiamos que no sea así, pero estamos en alerta y no lo tenemos nada claro”.

En cualquier caso, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el encargado de dar los detalles de la operación en una rueda de prensa, subrayó que la adquisición solo tiene el objetivo de garantizar la conservación de esta joya arquitectónica, y desvinculó la compra de la finca de los planes expansivos del aeropuerto. “Esto de hoy es un ejercicio de preservación patrimonial, el resto son debates para otro día”, remarcó.

No obstante, Urtasun evidenció que su formación se opone a la ampliación del aeropuerto, y recordó que en estos momentos no hay “ningún proyecto concreto” sobre la mesa, un proyecto que aún está estudiando el Gobierno, y que “el entorno es un elemento muy importante” para el futuro de la casa. Es más, definió la obra como un espacio “imprescindible” para entender cómo la cultura se relaciona con el medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa