Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La comisionada del catalán de Collboni defiende políticas que “no generen antipatía” a los expats

La comisionada del catalán en el Ayuntamiento de Barcelona, Marta Salicrú, ha abogado por impulsar políticas lingüísticas que “no generen antipatía” con los expats que viven en la capital catalana, ya que, a su parecer, “hay que buscar otras miradas” porque admite que las políticas “más tradicionales” no están funcionando. Lo ha dicho en una entrevista en el programa Més 324, donde ha detallado que “debemos buscar la manera de motivar a los expats en nuestra causa” y ha añadido que ya han tratado esta cuestión con el Consorcio de Normalización Lingüística para “enrolarlos en el respeto a la diversidad lingüística”. “Son personas inteligentes y debemos poder invitarlas a que amen nuestra lengua”, ha sentenciado.

Sin hablar sobre ningún caso concreto de catalanofobia, como el reciente de la heladería Dellaostia en el barrio de Gràcia, Salicrú ha manifestado que la ciudadanía puede “presentar una queja en la oficina de no discriminación, sobre todo si considera que el trato es discriminatorio”. Además, ha dicho que deben revisarse las normativas de usos lingüísticos porque hay personas catalanohablantes que se sienten desatendidas y, en este sentido, apuesta por “cambiar los protocolos” de la inspección municipal porque admite que los actuales “no están funcionando”. Asimismo, cree que es necesario informar a aquella persona que abre un negocio en la ciudad que “debe tener la información de que hay una normativa lingüística”. “Quizás ha habido un relajamiento y quizás no se ha trabajado para explicar la normativa”, ha lamentado, y ha afirmado que las normas que quieren aplicar están muy alineadas con el Pacto Nacional por la Lengua y espera que la ciudad se adhiera a este acuerdo y la ciudad “pueda ser un referente” en Cataluña.

Con todo, Salicrú ha asegurado que el consistorio tiene “una gran voluntad política” para revertir la situación de la lengua en la capital catalana y ha avanzado que se está poniendo en marcha “la semilla” de la Oficina del Catalán en el Ayuntamiento, que pondrá en marcha un Consejo de la Lengua que reunirá entidades y especialistas para revertir “el cambio de tendencia” con la lengua. “Debe entrar en funcionamiento en este primer mandato y será el brazo ejecutivo del Comisionado del catalán en Barcelona. Asimismo, ha agregado que esta oficina, que será virtual, tendrá un buzón para la lengua para atender a los ciudadanos que son víctimas de discriminación lingüística en la ciudad para recibir asesoramiento.

Marta Salicrú, con Jaume Collboni / Ayuntamiento de Barcelona

La selección de Estopa para el Piromusical incluirá más canciones en catalán

Por otro lado, la comisionada ha asegurado que la selección musical de Estopa para el Piromusical de la Mercè incluirá canciones en catalán y no se repetirá la situación del año pasado con la selección de Rosalía, que solo incluyó una canción en catalán. “No se ha supervisado, pero he hecho los deberes, he visto la selección y no habrá ese descontento que hubo con la selección que hizo Rosalía”, ha afirmado, y ha remarcado que los hermanos Muñoz, a pesar de que su carrera musical es en castellano, “han manifestado su amor por el catalán y lo han tenido en cuenta para su selección”.

Finalmente, Marta Salicrú ha recomendado a los catalanohablantes no cambiar de lengua y mantener el catalán porque, según ella, “a veces te llevas sorpresas”. “Lo que no podemos hacer es cambiar el idioma porque una persona sea racializada o tenga un acento diferente al nuestro”, ha expuesto, y ha subrayado que “hay muchas personas a quienes les cambian el idioma que agradecen que no lo hagas porque están haciendo un esfuerzo por aprender la lengua.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa