Unas 10,000 personas han participado este domingo en la I Carrera Antirracista de Barcelona organizada por Top Manta, que ha comenzado a las 10 de la mañana en la plaza de Sants con 1,500 inscritos y a la que se han ido sumando 6,000 personas sin dorsal, además de «miles» de personas como público, informan los organizadores. Durante la carrera, con inicio y final en el centro cívico Cotxeres de Sants, los participantes y el público asistente han gritado consignas antirracistas y propalestinas.
El portavoz de Top Manta, Aziz Faye, ha declarado a los periodistas que esta movilización es una «victoria compartida que dice basta al racismo» y ha asegurado que muchos servicios básicos funcionan gracias a la migración y que sin ella, «simplemente España y Cataluña no funcionarían». Faye ha pedido a los partidos que «tomen nota», porque los discursos de odio de la extrema derecha se están propagando por todas partes, ha dicho textualmente. Los organizadores han afirmado que la carrera de este domingo ha sido la movilización «más grande contra el racismo que se ha hecho en los últimos años en Barcelona».
La movilización, que ha recibido el apoyo de diversos colectivos y entidades sociales, ha contado con la participación de actores, comunicadores, políticos, y otras personalidades catalanas. Marc Giró, Miki Esparbé, Carlos Cuevas, Joel Díaz, Magí Garcia, Oleguer Presas, Yolanda Sey, Frank T, Wiz Problema, Asaari Bibang, Amada Bokesa, Monina Soumare, David Fernández, Laura Grau y Alba Riera eran algunos de los presentes en el acto, que ha terminado con actuaciones de Svetlana y Boye. Además, para dar espacio a las personas que se quedaron sin dorsal, los organizadores, con el apoyo del Club Esportiu Europa y la Unió Esportiva Sant Andreu, han abierto una «gradería de animación antirracista».

Correr por la ILP para regularizar inmigrantes
El portavoz del Sindicat Popular de Venedors Ambulants de Barcelona, Lamine Bathily, ha considerado un éxito la carrera y ha subrayado que «corremos porque queremos que el gobierno español apruebe la ILP», en alusión a la Iniciativa Legislativa Popular para regularizar inmigrantes. Ha explicado que desde 2020 han reunido unas 700,000 firmas, pero que están «durmiendo en el cajón del Congreso». Por otro lado, la entidad ha destacado que más de 200 manteros han podido regularizar su situación y una quincena trabajan actualmente en sus talleres de costura y serigrafía. De hecho, durante el evento de hoy se han vendido camisetas hechas por estas personas.
En cuanto a la carrera, Ramatouile Krubally se ha impuesto en la categoría femenina, con un tiempo de 19:01, seguida de Barbara Rubio Forcada (19:07) e Irati Blanco Verbruggen (20:53). En la de hombres ha ganado Martí Gutiérrez Farré (15.41), Miguel Garcia Peña (16.17) y Miquel Castellote Borrell (17.20).

