Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Junts exige más seguridad y atención social en el barrio de Fort Pienc

El grupo municipal de Junts per Barcelona ha reclamado que se aborden los problemas de seguridad en el barrio de Fort Pienc. Exigen al Gobierno del Ayuntamiento un plan de tres meses en el que se refuerce la presencia policial, así como la atención social y la limpieza, para abordar los problemas de convivencia que afectan al barrio.

En este sentido, el presidente del grupo de Junts en la ciudad, Jordi Martí Galbis, pide que se convoque un Consejo de Seguridad del Eixample en este barrio para “dar voz a los vecinos”. Además de esta demanda, Junts también hará una proposición a la Comisión de Presidencia, Seguridad y Régimen Interno, que tendrá lugar este miércoles por la mañana, referente a la situación que se vive en este barrio barcelonés. En este sentido, destacan las continuas quejas del vecindario que se han dado en los últimos meses debido al aumento de los puntos de venta de drogas ubicados en la Plaza del Fort Pienc y sus alrededores. Desde Junts también señalan que a esta problemática se ha sumado un incremento de robos con fuerza y también de hurtos, especialmente de teléfonos móviles.

Desde Junts apuntan que les han llegado quejas vecinales denunciando cómo estas situaciones “afectan directamente la calidad de vida de los residentes” así como la seguridad pública en esta zona.

Estación de autobuses del Nord, en el barrio de Fort Pienc / Jordi Play

Aumento de personas que pernoctan en la calle

En este sentido, el grupo municipal de Junts quiere recordar que en esta zona hay una residencia de personas mayores, una escuela, una biblioteca, un mercado y un centro cívico. En la zona del Fort Pienc también se encuentra la Estación del Nord, lo que genera mucho tráfico. 

Entre las quejas de los vecinos que han recogido desde el grupo municipal también destacan que el número de personas que pernoctan en los alrededores de la Plaza del Fort Pienc, Calle de Ribes y Estación del Nord ha aumentado en los últimos meses, “sin que se observe un aumento del acompañamiento por parte de la Guardia Urbana de Barcelona, los servicios sociales o el Servicio de Atención Social al Sin Hogar en el Espacio Público, el SASSEP”.

En esta línea, Martí Galbis ha remarcado que “es el Ayuntamiento quien tiene la responsabilidad de velar por la seguridad ciudadana y el movimiento adecuado de los espacios públicos”. Además, ha criticado que desde el consistorio no se ha dado una respuesta satisfactoria a las diversas instancias que el vecindario del barrio ha presentado al Ayuntamiento en los últimos meses. 

Aparte de la necesidad de reforzar la presencia policial y las medidas de vigilancia, entre las propuestas de Junts para esta zona de Barcelona se encuentra un aumento de la frecuencia de limpieza y recogida de residuos. 

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa