La jueza decana de Barcelona, Cristina Ferrando, pide que se instauren más juzgados para luchar contra los delincuentes reincidentes. Su propuesta implica implementar más tribunales a corto plazo para descongestionar las agendas de juicios rápidos, puesto que actualmente se celebran a año vista, cosa que permitiría aplicar más a menudo la agravante de reincidencia a los hurtadores habituales. La magistrada considera que habría que implementar de urgencia cuatro juzgados penales y dos más de ejecutorios que se encarguen de hacer cumplir las sentencias que emitan las salas de lo penal.

Ferrando denuncia que hay un «embudo» entre los asuntos que hay que tratar por la vía rápida y los que se hacen con un plazo de un año. De hecho, a modo de ejemplo, en Barcelona se enviaron a juicio rápido 7.242 asuntos durante el año 2022, pero solo se acabaron celebrando 5.969. En cambio, a Madrid se consideró que había que tramitar por la vía rápida 5.490 casos, pero se acabaron llevando a cabo 5.603. Esta diferencia entre los juicios que se tendrían que celebrar y los que realmente se pueden celebrar se debe, según la decana, a la falta de juzgados penales que juzgan los delitos menos graves, con penas de hasta cinco años de prisión. Esto también afecta los juicios por delitos leves que podrían subir de categoría -hasta menos graves- para agraviando de reincidencia si la tramitación burocrática y las agendas fueran más ágiles.

Ferrando ha explicado que la aplicación de la agravante de reincidencia a menudo no se puede aplicar por la lentitud de la justicia. De este modo, cuando uno investigado tiene tres sentencias firmes por delitos leves de hurtos de menos de 400 euros se le puede aplicar la agravante de reincidencia en el cuarto delito si ya superara los 400 euros. Por lo tanto, se convierte en un delito menos grave y comporta prisión. Aun así, se tiene que comprobar cada caso de manera individual y con los que son de fuera de Cataluña tienen que pedir en papel porque no puede acceder telemáticamente, cosa que retarda el proceso.

La Ciudad de la Justicia, donde hay los juzgados de instrucción de Barce
La Ciudad de la Justicia, donde hay los juzgados de instrucción de Barcelona / ACN

29 juzgados y 36 juicios rápidos en el día

Los juzgados penales de Barcelona no llegan a la treintena (29 juzgados) y con cuatro jueces, celebran un total de 36 juicios rápidos en el día. En concreto, hay dos juzgados penales de guardia y dos jueces de apoyo haciendo juicios rápidos simultáneamente. Pero los juicios rápidos por delitos menos graves crecieron un 50% entre 2016 y 2022. Los actuales juzgados penales ya no pueden celebrar más, y por eso Ferrando apuesta por cuatro nuevos juzgados penales, cosa que permitiría sumar un juzgado penal más al turno de guardia. A medio plazo Ferrando querría encara dos juzgados penales más hasta sumar un total de 35.

Més notícies
Notícia: Nou Barris comenzará el curso con cinco nuevos institutos-escuela
Comparteix
La gran mayoría son fruto del crecimiento orgánico de algunas escuelas | El ayuntamiento busca reducir las dificultades en las adscripciones en los centros
Notícia: Una incidencia en Glòries colapsa toda la L1 del metro
Comparteix
La avería ha provocado que la línea 2 también sufriera aglomeraciones a lo largo de la tarde
Notícia: En Barcelona se ejecutan una media de 3,5 desahucios al día
Comparteix
Los 1.249 casos del 2023 suponen una de las cifras más bajas de la década, pero jueces y activistas avisan que la situación puede ser "caótica" si caen las moratorias dictadas por la pandemia
Notícia: Herido crítico un ciclista por un accidente con un patinete en el Eixample
Comparteix
El hombre ha sido trasladado al Hospital Clínico

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa