El Ayuntamiento de Barcelona ha decidido hacer un esfuerzo presupuestario para reforzar la red de centros de personas mayores en el distrito de Ciutat Vella. En concreto, el consistorio invertirá cerca de 4,5 millones de euros que se destinarán a los cinco centros que hay repartidos por esta zona de la capital catalana y que permitirán contratar nuevas figuras profesionales -como pueden ser coordinadores del servicio, animadores socioculturales y conserjes- así como ampliar los recursos disponibles para talleres, convivencias y salidas culturales. Se calcula que de los 100.000 vecinos de estos barrios, casi 20.300 superan los 65 años. Además, un 38,2% de los que tienen más de 75 viven solos.
Según ha señalado el concejal del distrito, Albert Batlle, el proyecto de refuerzo de los centros prevé implicar a las personas mayores en el diseño de la actividad cultural y lúdica de una zona de la ciudad «múltiple en composición y actividades» y «multigeneracional». Así pues, se pretende fomentar que haya «unas personas mayores activas en el conocimiento de la realidad del distrito, la ciudad y el país».
Si entramos en detalle a las nuevas figuras que la administración pretende incorporar a la red, encontramos que la coordinación del servicio permite avanzar en la profesionalización del funcionamiento de los centros, potenciando una mejor relación con el distrito y entre las direcciones de los centros, y para detectar oportunidades de mejora e innovación de la programación y funcionamiento. En cuanto a los animadores socioculturales, realizarán un estudio de necesidades de cada centro para reforzar la gestión de las actividades de animación y dinamizar los espacios relacionales. La conserjería se incorpora para mejorar el control de acceso y el apoyo y atención a los usuarios.
Profesionalización y más presupuesto para actividades
El refuerzo con estas figuras también viene acompañado de una mejora de las categorías profesionales del personal ya contratado, aumentando las jornadas de algunos de los trabajadores al servicio de los centros de personas mayores del distrito. Además de la mejor profesionalización, se ha ampliado la dotación presupuestaria para la actividad de convivencias, que son salidas de personas de 60 años o más, de mínimo tres días y dos noches, dirigidas a crear vínculos entre las personas mayores de todos los barrios y a combatir la soledad no deseada. También se amplían las salidas culturales y se promocionará la participación de los usuarios en la Semana de las Personas Mayores, con jornadas de puertas abiertas.

