Tres bibliotecas de Gracia –Jaume Fuster, Vallcarca-Penitentes y Vila de Gracia– regalan libros a cambio de alimentos. Se trata de una iniciativa que avanza a buen ritmo este octubre y que se alargará durante la semana próxima. Bajo el lema ‘Libros que alimentan’, estos tres equipamientos de Gracia colaboran con el Rebost Solidari y regalan libros a todos aquellos que hacen un donativo.
La idea es fomentar la colaboración entre entidades del barrio y establecerse como un punto de donación de alimentos. Según apuntan desde el perfil de Bibliotecas de Gracia –cuenta oficial de Bibliotecas de BCN–, lo que más se necesita es leche, arroz, productos de limpieza y legumbres. La iniciativa estará en marcha hasta el próximo cinco de noviembre y, según apuntan estos recintos, la idea es ir más allá del gesto solidario. Los libros que ceden están descatalogados, con lo cual la iniciativa también sirve para reutilizarlos y fomentar un consumo responsable.
Más que un banco de alimentos; una despensa que conecta personas y entidades del barrio
El Rebost Solidari distribuye alimentos a unas 1.500 familias, 4.000 personas en total. En todo caso, la idea de la entidad es «ir más allá» de un banco de alimentos. «Es un proyecto de barrio con otras muchas implicaciones que creemos», apunta la entidad. La idea, pues, es «gestionar de manera eficiente los excedentes alimentarios del barrio, realizando su distribución solidaria entre las familias más vulnerables». «Buscamos la complicidad con otras entidades del barrio para organizar comidas solidarias y/o campañas de recaudo», añaden en su portal.
El Rebost Solidari recoge alimentos que sobran en diferentes comercios y entidades de Gracia para reaprovecharlos. Hoy por hoy, acogen familias mayoritariamente derivadas por los Servicios Sociales del distrito. En un futuro, eso sí, el objetivo es complementar el proyecto actual con otras actividades como talleres de cocina saludable, de ahorro energético, y otros dirigidos para el alumnado de las escuelas del barrio.