Según un informe de Cáritas Barcelona, la inflación económica que estamos viviendo ha dejado a 7 de cada 10 niños y niñas de las familias que atienen desde la organización sin actividades de ocio extraescolares. Por este motivo, Cáritas y la Fundación Brafa, dos entidades que hace una década que colaboran, han organizado esta mañana una fiesta solidaria donde centenares de niños han podido disfrutar de varias actividades de ocio.

«Nos preocupa que 1 de cada 3 familias que atendemos no hagan salidas o excursiones con sus hijos. Por eso son tan importantes encuentros como esta«, ha afirmado Albert Frago, técnico del Programa de familias e infancia de Cáritas Barcelona. En este informe, la entidad sin ánimo de lucro apunta que la realidad de las familias que atienen de la capital catalana es que «solo 4 de cada 10 niños puede hacer alguna actividad de ocio», mientras que la media barcelonesa se sitúa en 8 de cada 10. «Los niños y jóvenes que hoy disfrutan del encuentro también se merecen tener una infancia llena y feliz«, comenta el director de Cáritas, Salvador Busquets.

Las actividades externas al contenido puramente educativo obligatorio puede parecer un elemento que no tengan una repercusión real en el crecimiento de los niños, pero la realidad es que su valor es más elevado. Según el informe de Cáritas, «3 de cada 5 niños y adolescentes atendidos por Cáritas viven en situación de sufrimiento emocional y psicológico«, unos datos que triplican la media de la población infantil.

Dificultades económicas

Desde la entidad social alertan que «un 31% de las familias que atendemos viven en una habitación de un piso compartido, en situación de hacinamiento y con personas desconocidas«, unas cifras que dificultan «mucho» el desarrollo de los niños los cuales sus familias viven en esta situación. «Hay que ofrecerlos espacios de goce con la familia», afirma Frago que añade que «la manera en que los acompañamos durante su infancia y adolescencia será clave para determinar su futuro».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa