Un grupo de ciberdelincuentes pro Putin han incluido cuatro centros médicos catalanes en una campaña contra los países occidentales que ha detectado la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña. Así lo ha avanzado el diario ARA, que explica que han afirmado ellos mismos en sus canales internos de comunicación. Se trata del Hospital Josep Trueta de Girona y los hospitales barceloneses Sant Pau, el Vall d’Hebron y Clínic de Barcelona, este último, víctima del ciberataque de la semana pasada.
Acciones relacionadas?
En el caso del Clínic, RansomHouse, la empresa responsable de la ataque en el Hospital Clínic, se puso en contacto con los responsables del centro sanitario para pedir un rescate de 4,5 millones de euros por los datos robados. A pesar de que los
Pero el diario ARA apunta que aunque el Clínic está en la lista de objetivos, esta acción podría estar desatada porque el modus operandi es diferente. Pero un experto consultado por este diario, el consultor en seguridad informática José Nicolás Castellano, remarca que en todo caso «es mucha coincidencia» que un mismo objetivo esté sobre la tabla de dos campañas organizadas de ciberataques tan próximas: «También podría ser que los autores de un ataque y del otro se hubieran pasado información, esto por ahora no se puede descartar», relata.
Este ciberexpert detectó el inicio de esta campaña de entornos partidarios del Kremlin a finales de enero, y asegura que también apuntaba contra los recursos web del Área Sanitaria de Vigo, del Servicio Gallego de Salud y el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander. Pero qué pasa con los hospitales catalanes? La Agencia de Ciberseguridad tiene registrada una notificación de una amenaza el 31 de enero contra los cuatro hospitales catalanes que encaja con esta campaña.