«No habrá ningún tipo de negociación para pagar ni un céntimo”. Así de contundente ha sido la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña en referencia al ciberataque que ha sufrido este fin de semana el Hospital Clínic de Barcelona, y que ha afectado los servicios de urgencias, de laboratorio y de farmacia, y detrás de la cual habría la empresa de cibercrim Ransome House. Se trata de un ciberataque ransomware, un sistema que encripta los datos de un sistema para solicitar a las víctimas un rescate si queremos poder recuperar la totalidad de la información sustraída. Pero la Agencia ya ha dejado claro que ni negociación ni pago.

Los Mossos y la Interpol investiguen

De hecho, ya se está trabajando en colaboración con los Mossos y la Interpol. En cuanto a la actividad del centro, se han desprogramat 150 cirugías no urgentes, unas 3.000 visitas a consultas externas y entre 400 y 500 extracciones. De entrada, también se está valorando el grado de afectación, porque tal y como ha explicado el secretario de Telecomunicaciones y Transformación Digital del Gobierno, Sergi Marcén, “había copias de seguridad en el hospital y esto permitirá salvar mucha información, pero también hay que ver si esta está comprometida”. La Agencia de Ciberseguridad ha explicado en rueda de prensa este lunes que la recuperación se hará por fases graduales, «velando por la contención del impacto que pueda tener en los daños y haciendo hincapié sobre la capacidad de restauración”.

La Hospital ha desprogramat las consultas externas y las cirugías no urgentes previstas por este lunes. En todo caso, mantiene toda la actividad urgente, de hospitalización y de atención domiciliaria. Por otro lado, continúan redirigidos los códigos urgentes de nuevo ingreso, como por ejemplo infartos o ictus en otros centros y se han aplazado las sesiones de radioterapia oncológica.

A causa del ataque, el centro ha puesto en marcha un plan de contingencia, puesto que el escenario no los permite acceder a la información, ni volcar de nueva. En este sentido, durante la jornada de ayer se pudieron atender las urgencias con normalidad, pero trabajando con papel y de forma “más lenta”. En cuanto a los más de 800 pacientes ingresados, el Clínic afirma que se han podido atender “correctamente”. Todo ello afecta las tres sedes del Hospital -Villarroel, Platón y Maternidad- así como los tres centros de primaria gestionados con el ICS: Casanova, Borrell y les Corts.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa