La Manual Alpargatera, la emblemática tienda de alpargatas barcelonesa, abrirá un nuevo establecimiento, también en el Gòtic. Estará en la calle de los Banys Nous, a una decena de metros del comercio original de la calle de Avinyó, 7. Lo avanza uno de los fundadores de la plataforma Emblemáticos Barcelona, Alberto Mejías, y lo confirma en conversación con el TOT Barcelona la propietaria, Joana Asilde. La nueva Manual Alpargatera levantará la persiana hacia medios de mayo, 83 años después de que lo hiciera en Avinyó. En la tienda de Banys Nous, La Manual Alpargatera venderá alpargatas de la línea

La Manual Alpargatera abre en el número 5 de Banys Nous, en la misma finca donde se encuentra el Espai Povo, que ahora regenta Gala Povo, nieta del diseñador Fernando Povo. Se da la circunstancia de que el artista fue quien diseñó, hace décadas, el mobiliario de La Manual Alpargatera, recuerda Mejías, y los porches donde abrirá el nuevo comercio y está el Espai Povo. «Son porches gemelos. Las hizo mi abuelo en 1953». Una parte de la obra de Povo está expuesta en el museo Disseny Hub Barcelona, donde fue cedida por la familia. «Fue uno de los grandes decoradores entre los años 50 y 70», afirma Mejías.

Tienda preservada desde 2016
La historia de La Manual Alpargatera se remonta a 1940 y, desde el año 2016, forma parte del catálogo del patrimonio arquitectónico, histórico-artístico y paisajístico de los establecimientos de la ciudad de Barcelona, elaborado por el Ayuntamiento. En la tienda de Avinyó se conserva buena parte del mobiliario original, «del que destaca la gran estantería donde se guardan las alpargatas», explica la web Ruta d’Emblemátics. El mueble se ha convertido en referencia del sector, por su funcionalidad. Además, en el interior, sobresale también «un banco curvo de madera, el trabajo de carpintería de los cierres interiores de los escaparates, el antiguo mueble de la caja, la estructura de estantes superiores de la trastienda y un pasillo superior con barandilla de madera torneada». La tienda es totalmente reconocible, con la fachada blanca y el nombre.
Diferentes propietarios
Joan Olivé Vagué y su mujer, Emilia Martínez, abrieron la tienda en plena posguerra y fueron los primeros en hacer de las alpargatas un elemento de moda a un precio económico. El año 1980, Joana Martínez, empleada y amiga de Emilia, le compró el negocio y se hizo cargo con su marido, Francisco Tasies. 27 años después, en 2007, el hijo de la pareja, Joan Carles Tasies, asumió la dirección del comercio, junto con su pareja, Joana Asilde, actual propietaria, desde la muerte de Joan Carles, en febrero de 2023.

El primer taller de La Manuel Alpargatera estuvo en la calle del Brossolí, en 1940, y un año después, Joan y Emilia, se trasladaron a Avinyó. Y el actual se encuentra en la calle de Arenys, en Horta, a pesar de que en la tienda de Avinyó hay una pequeña muestra del taller. «Continuamos haciendo alpargatas artesanalmente, a mano, en Barcelona. Queremos mantener el oficio vivo, de verdad», dice Joana. De la apertura del establecimiento de Banys Nous, la titular explica de que en ello ha tenido mucho que ver Gala Povo en un intento que la calle no se llene de tiendas de
De Salvador Dalí al papa Juan Pablo II
A lo largo de más de ocho décadas, La Manual Alpargatera se ha hecho un nombre en todo el mundo y la tienda de Avinyó es visitada por miles de personas. Entre los famosos que se han calzado unas alpargatas de la firma figuran Salvador Dalí, Jack Nicholson, Tyra Banks, Penélope Cruz, Ralph Lauren, Jean Paul Gaultier y el papa Juan Pablo II.