Barcelona cuenta, desde hoy, fiesta de Sant Jordi, con una nueva guía de la restauración de la ciudad. El libro lo ha editado el Ayuntamiento e incluye un centenar de establecimientos. Son aquellos que han ganado los Premios Restauración Barcelona, han quedado finalistas o han obtenido reconocimientos en estos galardones. El volumen, titulado Guía 2024 de la Restauración de Barcelona, incorpora locales con tanta solera en la ciudad como el Tomás de Sarrià, famoso por las patatas bravas, y el Quimet de Horta.

La guía ha sido impulsada desde la dirección de servicios de Comercio, Restauración y Consumo de la concejalía de Promoción Económica del Ayuntamiento para rendir un homenaje permanente a la singularidad de la restauración de la ciudad. El libro se ha puesto a la venta el 23 de abril, a un precio de 12 euros, pero también se puede consultar gratuitamente en línea en este enlace.

Las bravas del Bar Tomàs TOMÁS DE SARRIÁ
Las bravas del Bar Tomàs TOMÁS DE SARRIÁ

Más de 10.000 bares y restaurantes

Según el Ayuntamiento, el sector de la restauración, con más de 10.000 bares y restaurantes en el conjunto de Barcelona, representa el 22% de los comercios y servicios de la ciudad, y supone el 6,1% del PIB de la ciudad.

Los bares y restaurantes están clasificados en la guía por distritos y según la distinción que han obtenido en los Premios Restauración Barcelona. Entre los establecimientos que salen, además de Tomàs y el Quimet de Horta, destacan Can Culleretes, Ca l’Isidre, Els Ocellets, Cafè del Centre, la Esquinica, la Bodegueta de Sant Andreu, Versalles, Echegaray, Els Pescadors, Granja Elena, Bodega Padua, Casa Amàlia, la Forquilla, el Racó del Peix, Norai y Bidasoa. El libro, escrito en catalán, castellano e inglés, dispone de una explicación de cada uno de los establecimientos.

El cartel de la entrada del restaurante Can Cucharillas / Instagram
El cartel de la entrada del restaurante Can Culleretes / Instagram

En el prólogo, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, pone en valor la excelencia de los diferentes locales que aparecen en el libro y su vínculo con los barrios que los acogen.

Més notícies
Notícia: El verdadero origen del Paral·lel podría ser un restaurante de éxito
Comparteix
Según una leyenda, un restaurante de la zona ganó tanta popularidad que acabó dando nombre en la avenida

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa