Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Guía práctica sobre cómo quedarán los precios del transporte público

La Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM) aprobó este martes subir los precios del transporte público un 6,75% de cara al 2024. Tal como informó en un comunicado, el objetivo es hacer frente a la subida de los costes de los últimos años. En cuanto a los descuentos de los abonos de la T-usual y la T-joven, la ATM se comprometió a mantener su aportación de un descuento del 20%. Esta bonificación podría aumentar hasta el 50% en caso de que el Estado mantenga la aportación del 30% hecho hasta ahora. De momento, pero, se desconoce si los barceloneses contarán solo con el descuento del 20% o con el del 50%, lo cual dibuja diferentes escenarios posibles.

Por su parte, la T-usual con la bonificación del 20% tendrá un precio de 32 euros, pero si llega al 50% tendrá un coste de 21,35 euros. El precio actual es de 20 euros. En el caso de la T-joven, el precio con la bonificación del 20% se ensartará hasta los 64 euros, mientras ahora es de 40. Si llega la ayuda del Estado, el precio del 2024 será de 42,7 euros. Por otro lado, hay que tener en cuenta como quedarán los títulos de transporte que no cuentan con ninguna rebaja. El incremento del 6,75% del precio del billete sencillo supondrá que pase a costar 2,55 euros, mientras en la actualidad tiene un precio de 2,40 euros. Por su parte, la T-casual pasará de los 11,35 euros a los 12,15.

Aumento del coste de la energía

Desde la ATM defendieron en el comunicado que las tarifas no subían desde el 2020. Uno de los factores que contribuyó a provocar esta situación es el aumento del coste de la energía, que, a la vez, ha influido en la subida del IPC, que desde el 2019 acumula un aumento de aproximadamente 15%. Aun así, reconoció que había influido el impacto de la covid-19 que ha provocado “al menos dos años de fuerte descompensación financiera a los operadores”.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa