La Guardia Urbana de Barcelona ha detenido este 2023 hasta 5.496 personas, un 12% más que el año pasado. Así lo ha confirmado este miércoles el jefe del cuerpo policial, el intendente mayor Pedro Velázquez, que durante el acto en conmemoración del Día de la Guardia Urbana ha precisado que hasta el mes de octubre de este año se han investigado a cerca de 16.000 personas por diferentes tipologías de delitos.
Durante la celebración de este acontecimiento, Velázquez ha remarcado que el concepto de seguridad no «solo está enfocado a la seguridad delictiva, sino que es un trabajo en equipo», por lo cual ha agradecido el trabajo conjunto entre los diferentes cuerpos policiales. «Este 2023 hemos realizado 67 operativos conjuntos con los Mossos d’Esquadra, la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía (CNP), los cuales han acabado con 178 personas detenidas, sobre todo por salud pública y tráfico de drogas, aunque también por otros delitos», ha insistido. Por otro lado, las cifras indican que este año se han gestionado a través del teléfono de emergencias 112 más de 412.000 llamadas por incidentes de todo tipo, desde siniestros viarios a gestiones de vulnerabilidad o convivencia.
223 reconocimientos entre las medallas de antigüedad y al mérito
El acto honorífico de este miércoles ha sido presidido por el teniente de alcaldía de Seguridad, Prevención, Convivencia y Régimen Interior, Albert Batlle, que ha sido uno de los encargados de dar las medallas de antigüedad y al mérito a los agentes de la plantilla. En total, se han entregado hoy 223 reconocimientos diferentes.
En este sentido, Batlle ha señalado que esta entrega de medallas «da visibilidad al compromiso de muchas personas y servicios en la construcción de la seguridad y la convivencia en la ciudad» y también sirve para poner en valor el factor crucial que tienen los agentes del cuerpo policial barcelonés a la hora de poder «abordar los retos actuales en seguridad y convivencia» en la capital catalana.