Campaña conjunta del Grup de Periodistes Ramon Barnils, el centro para la defensa de los derechos humanos Irídia y Mèdia.cat contra dos mossos d’equadra. Además, cuentan con el apoyo por parte de la institución Free Press Unlimited y cogen de lema «Prou mentires policials». Estas instituciones han presentado una querella contra dos mossos d’esquadra a los cuales les atribuyen los delitos de acusación y denuncia falsa y falsos testimonios.

El fotoperiodista Isidre Garcia Puntí y el periodista Jesús Rodríguez son dos de los afectados, puesto que, supuestamente, uno de los mozos de escuadra acusados mintió en sus juicios. Un juicio contra Jesús Rodríguez en el que también se ve implicado el otro mosso d’esquadra, un sargento de la policía catalana que certificó los argumentos de su compañero a pesar de que sabía de su falsedad. Más allá de los delitos, a los agentes se les atribuye la vulneración del derecho a la información.

Los dos casos se produjeron durante las protestas por el desalojo del Banc Expropiat en Gracia

El año 2016 el centro social okupado de Gracia, el Banc Expropiat, fue desalojado, un hecho que causó disturbios durante varias noches. Durante la cuarta noche de protestas, uno de los agentes de los Mossos d’Esquadra abandonó la línea policial y agredió con el bastón policial el periodista Jesús Rodríguez, de ‘La Directa’, que se encontraba cubriendo los acontecimientos. También durante estas protestas acusaron el fotoperiodista Isidre Garcia Puntí de haber tirado una valla contra un mosso d’esquadra provocándole una ruptura del tendón de Aquiles.

Durante el juicio contra Jesús Rodríguez, el mosso d’esquadra aseguró que un fotoperiodista fue quien tiró la valla, cuando ya había una sentencia absolutoria firme para Isidre Garcia Puntí, y en el mismo juicio también declaró un sargento del cuerpo policial siguiendo la línea de su subordinado.

Según las entidades que presentan la querella, el sargento mintió en los dos casos, puesto que era el miembro policial de más jerarquía declarando en el juicio.

Primera vez que dos mossos d’esquadra son denunciados por mentir contra periodistas

Este es un hecho histórico, a pesar de que en este caso el proceso judicial sí que está llegando más lejos que nunca al presentarse la querella, desde los grupos impulsores quieren destacar que «se pone en evidencia que es un hecho excepcional ante la opacidad y la dificultad a la hora de poder identificar y denunciar casos como este» en declaraciones recogidas por la ACN.

La campaña #ProuMentidesPolicials”, pretende denunciar públicamente y visibilizar que estos hechos son la constatación de las trabas con las cuales se encuentran, por parte de los cuerpos policiales, los periodistas a la hora de ejercer su trabajo.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa