Desde el Gremio de Hoteles de Barcelona han advertido de la posibilidad que la capital de Cataluña sufra una «una pérdida de visitantes considerable» por culpa de la situación de sequía que atraviesa el territorio catalán y las consiguientes restricciones, según ha explicado, en declaraciones en Europa Press, el presidente del Gremio de Hoteles de Barcelona.
Clos ha explicado que las restricciones que aplicará el Govern de la Generalitat de Cataluña, encabezado por Pere Aragonès, afectarán mucho el sector hotelero y avisa que, si no hay cambios, tendrá consecuencias. De hecho, Pere Aragonés ha reclamado un esfuerzo a la ciudadanía del territorio catalán y, también, a las empresas.
Clos ha lamentado que «si quieres venir a pasar unos días lúdicos, de descanso o de fiesta en Barcelona el mes de junio, julio y agosto y hay restricciones de agua, primero quizás te plantearás irte en Madrid, por ejemplo».
Restricciones al sector hotelero
Clos ha defendido la labor del sector hotelero, de quien dice que «hace años» que se ha dedicado a impulsar medidas para reducir el gasto de agua derivada de su actividad económica, y asegura que el gasto se ha reducido en un 40% los últimos años. «Ya hemos hecho una labor importante», ha explicado el presidente del Gremio de Hoteles de Barcelona, poniendo de ejemplo las actuaciones del sector hotelero, sustituyendo las bañeras por duchas, reduciendo la presión de los grifos o el reciclaje de agua en piscinas.
Clos ha puesto cifras al consumo de agua diario que se produce en una habitación del sector, el cual cifra en 163 litros diarios, una cifra por debajo de la limitación de 200 litros que el Gobierno implementará durante la fase 1 del estado de emergencia.
En cuanto a la actuación del Gobierno de la Generalitat, Clos ha preguntado al ejecutivo catalán de «qué recursos más» dispone Cataluña, respeta la grave sequía del 2008, para afrontar la situación actual, poniendo el foco en las desalinizadoras y otras infraestructuras. Clos ha destacado que «el que está claro es que nosotros el esfuerzo lo estamos haciendo. Hay que ver qué esfuerzo han hecho las instituciones. Quizás ya lo han hecho todo».