La Fiesta Mayor de Gràcia no para y, mientras sigue el jolgorio, la fiesta, y las reivindicaciones, ha homenajeado dos calles que hace más de 100 años mantienen viva la tradición de Gràcia. Las calles de Mozart y Verdi llevan más de 100 años decorando, y es por eso que desde la Fundación Fiesta Mayor de Gràcia se ha realizado un acto de homenaje por los decoradores y decoradores que hace más de un siglo que decoran su calle. Ambas calles tienen a partir de ahora una placa conmemorativa que destaca su trabajo manteniendo viva la tradición.

El primer registro documentado que hay de un decorado en la calle de Verdi es del año 1862, mientras que el de Mozart es de 1907, año en el cual se funda el Club Esportiu Europa, es decir, que son dos calles que superan con creces los 100 años de decorado. Esta es una distinción que se otorgó por primera vez en la ciudad de Barcelona a la calle de la Llibertat con motivo de los 150 años de decorado.
Este año la calle de Mozart ha decorado su espacio con la temática de Alícia en el país de las maravillas, denominado ‘Mozartland’. En cuanto a la calle de Verdi ha engalanado representando el cuento de los hermanos Grimm, El flautista de Hamelín.
El buey de Gràcia nueva figura festiva
Gràcia está de estreno. En el León y el Águila de Gràcia ahora se los une un buey. La figura, inspirada en el buey del retablo del altar mayor de la iglesia de Sant Joan Baptista de Gràcia (Plaza de la Virreina). No es la única novedad en cuanto a figuras y elementos representativos. La Maléfica del Coll presentó sus nuevas figuras de fuego infantiles, el aro y loki, que son la representación del dragón ‘Gaudiamus’ en pequeño.