La Generalitat de Catalunya recorrerá la decisión del juzgado de instrucción número 18 de Barcelona, que no ha admitido a trámite la querella por torturas a la comisaría de Vía Laietana presentada por Carles Vallejo, un sindicalista detenido en esta comisaría durante la década de los 70. La consejera de Justicia, Derechos y Memoria, Gemma Ubasart, cree que las actuaciones de la fiscalía de la sala de memoria democrática en relación con este caso «dejan claro que hay un camino practicable para abrir procesos judiciales con temas de crímenes del franquismo» y ha recordado que «hay un deber hacia las víctimas del franquismo que lucharon por la democracia y que un proceso judicial sería reparador».

Ubasart cree que el proceso «no será fácil», pero ha querido remarcar que el departamento de justicia catalán está «dispuestos a hacer todo el posible». En este sentido, la consejera ha detallado que la Generalitat pretende «personarse en los casos que consideren relevantes o ayudar en la construcción de pruebas aportante documentación diversa». La titular de Justicia también ha dicho, a las puertas de los juzgados de Sabadell, que el derecho internacional «ampara la apertura de procesos judiciales por crímenes del franquismo» y que la ley de memoria democrática de 2020 «ratifica este escenario».

Una imagen de archivo de la comisaría de vía Laietana / ACN
Una imagen de archivo de la comisaría de Vía Laietana / ACN

Sindicatos y activistas explotan contra la decisión judicial

La decisión de la jueza también ha generado el rechazo de los principales sindicatos y entidades civiles. El secretario general de CCOO en Cataluña, Javier Pacheco, ha lamentado el que considera «una mala noticia para la democracia» y ha hecho un «llamamiento urgente» en el próximo gobierno del Estado –que todavía es incierto– para que «haga efectiva» la ley de memoria democrática.

Por otro lado, Iridia ha remarcado que «una vez más», el Estado «continúa perpetuando la impunidad de los crímenes del franquismo». La entidad también ha recordado que la notificación llega después de que la fiscalía «se posicionara por primera vez a favor de investigar los crímenes del franquismo» y lamenta que la jueza se ampare de nuevo en la amnistía del 77.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa