Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El Gobierno instalará una desalinizadora flotante en el puerto de Barcelona

El Gobierno ha aprobado la instalación de una desalinizadora flotante en el puerto de Barcelona que entrará en funcionamiento únicamente en el supuesto de que el sistema Ter-Llobregat entre en emergencia II. Este escenario no se prevé antes de octubre, pero la Comisión Interdepartamental de Sequía instalará la desalinizadora para garantizar el suministro de agua en Barcelona y su área metropolitana sin aplicar nuevas restricciones. Esta desalinizadora flotante producirá 14 hm³ anuales, el equivalente al 6% del consumo de agua del área metropolitana de Barcelona. Además, la instalación aportará 40.000 m³ de agua en la red de distribución y, de esta forma, se descarta tener que llevar barcos cargados de agua desde otros territorios.

Este tipo de instalaciones flotantes consisten en embarcaciones equipadas con la tecnología necesaria para desalinizar por ósmosis inversa y el Puerto de Barcelona ya dispone de las instalaciones preparadas para instalarla. También se ha acordado con el Gobierno el punto donde se ubicará y la conexión de la cañería de transporte del agua. EL agua irá hasta un depósito intermedio que actualmente se está condicionando y que estará listo en junio, cuando se instale la desalinizadora.

Más agua que utilizando barcos para llevarla

Gracias a esta desalinizadora el volumen de agua que entrará en la red diariamente será más grande que si se hubiera aportado con barcos. Esta idea se había estudiado inicialmente, pero el Gobierno ha visto que se incorporará más agua en la red si se instala la desalinizadora, que produce unos 40.000 m³/día, mientras que los barcos pueden transportar en el día 25.000 m³ de media. Además, el coste de producción será mucho más económico del que costaría si llegara a través de embarcaciones, unos 6 euros por m³, mientras que con los barcos llegaba hasta los 10 euros por m³.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa