Ya ha empezado la reforma y ampliación del antiguo Gimnasio Social Sant Pau. Las obras están destinadas a construir un total de 36 viviendas para familias en situación vulnerable y las nuevas instalaciones del gimnasio. La primera fase de estas obras es el escombro de las estructuras y la fachada durante cuatro meses. Más tarde empezarán las obras de construcción del nuevo gimnasio y las plantas de viviendas, que se prevé que estén totalmente completas el verano de 2026.

Lo comisionado de Vivienda de Barcelona, Joan Ramon Riera; el comisionado del Pacto por Ciutat Vella, Ivan Pera; Jaume Roures (Coyoacan); Carme Trilla (Fundación Hàbitat3); Lara Cáceres, (Gimnasio Social Sant Pau), y Ramon Bosch (bosch.capdeferro) | Marta Vidal/ Maria Pratdesaba (ACN)

Seis plantas y 36 pisos

Esto es el que habrá en el edificio. 36 pisos de una y dos habitaciones destinados a acoger personas vulnerables y que contarán con el acompañamiento de las entidades sociales y pagarán un alquiler que se ajustará a sus ingresos. Quien se ocupará de la gestión del edificio y se coordinará con las diferentes entidades sociales del Gimnasio Social Sant Pauserá la Fundación Hàbitat3.

El edificio también será respetuoso con el medio ambiente, puesto que durante la construcción quieren reducir su huella de carbono utilizando madera, optimizando los sistemas de climatización o creando espacios templados que sirvan de amortiguadores climáticos. Además, se instalarán placas fotovoltaicas en la cubierta y tendrá un sistema de reciclaje de las aguas grises de las viviendas.

Las nuevas instalaciones del gimnasio contarán con una piscina, jacuzzi, sala de actividades dirigidas, un espacio polivalente para fitness, cafetería y centro social, además de vestuarios, baños, enfermería, lavandería, todo esto distribuido en más de 1000 m² y en tres plantas.

Así será el futuro Gimnasio Social Sant Pau cuando se acaben las obras de reforma y mejora en 2026 | Gimnasio Social Sant Pau

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa