Lo nuevo funicular del Tibidabo, conocido como la ‘Cuca de Llum’, se ha convertido en el ganador de los premios Architizer A+ Awards y, por lo tanto, se consolida como el mejor proyecto de transporte sostenible a la undécima edición de estos prestigiosos premios, conocidos como los premios Óscar mundiales del ámbito de la arquitectura, el diseño y la innovación. El jurado de este premio ha valorado muy positivamente «el diseño único y exclusivo» del funicular que conecta la ciudad de Barcelona con la cumbre de la montaña del Tibidabo que preside la capital catalana.

La ‘Cuca de Llum’ ha pasado por ante varios proyectos de todo el mundo antes de consagrarse como el mejor proyecto de transporte sostenible. Concretamente, ha competido contra el proyecto urbanístico ‘One Green Mile’ de Bombay, ideado por la agencia Studio POD, y del intercambiador ‘Vendôme multimodal hub’, hecho por el estudio Bisson Fortin and Provencher para el metro de Montreal, en el Canadá. La categoría en la cual ha competido el funicular barcelonés es nueva, por lo tanto, es el primer ganador de este premio en los más de diez años de historia del certamen.

De funicular histórico a sostenible

La ‘Cuca de Llum’ ha generado una nueva vida para el histórico funicular del Tibidabo. El transporte elaborado por el arquitecto Josep Miàs cuenta con un diseño innovador que permite liberar espacio en su interior y aumentar su capacidad a 252 pasajeras y pasajeros por viaje. Además de ofrecer más capacidad, el nuevo vehículo también es más rápido. Concretamente, reduce el tiempo del trayecto hasta el parque del Tibidabo a tres minutos mientras ofrece una visión panorámica de la ciudad condal a través de los grandes ventanales.

La ‘Cuca de Llum’ entró en servicio en 2021 en sustitución del histórico funicular del Parque de atracciones Tibidabo. Este se había inaugurado en 1901, convirtiéndose así en el primer transporte de estas características en todo el Estado.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa