Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
FOTOS | El Tibidabo desaparece en un nuevo truco de escapismo meteorológico

Lo ha vuelto a hacer. El Tibidabo ha vuelto a desaparecer por segundo día consecutivo en un truco de escapismo meteorológico. Barcelona ha vuelto a despertarse este sábado con el punto más alto de la emblemática montaña de la capital catalana oculto detrás de velo de pequeñas y densas nubes blanquecinas que también han cubierto la ciudad, bloqueando el acceso de los rayos del sol y dejando la ciudad inmersa en una especie de caracterización fantasmagórica.

Este fenómeno meteorológico ha vuelto a ser detectado y capturado este sábado por el meteorólogo del Observatori Fabra, Alfons Puertas, que ha asegurado que la situación es muy parecida a la que ya se vivió ayer, cuando este mar de nubes blancas estaban especialmente bajas y cubrían casi todo el cielo de la ciudad, situando su base precisamente a la altura del punto más alto de la montaña del Tibidabo y provocando esta desaparición momentánea de la cumbre.

El fenómeno era visible desde el Observatorio Fabra / Alfons Puertas
El fenómeno era visible desde el Observatorio Fabra / Alfons Puertas

Tal como ya ocurrió este viernes, en las diversas fotografías compartidas por Puertas se puede ver la ciudad iluminada tenuemente por los primeros rayos que conseguían penetrar este mar de nubes bajas y llegar hasta pie de calle. Una imagen donde el sol parece querer poner orden y hacer la luz en el panorama turbio y grisoso de la madrugada barcelonesa.

La cumbre del Tibidabo se ha visto afectado por este fenómeno / Alfons Puertas
La cumbre del Tibidabo se ha visto afectado por este fenómeno / Alfons Puertas

Un avistamiento de Mallorca único

Los dos episodios de nubes bajas vividos este viernes y sábado, pero, no han sido los únicos fenómenos curiosos que se han podido ver desde el Observatori Fabra durante este mes de marzo y que han afectado a la capital catalana. El pasado 9 de marzo la ciudad se despertó con uno de los mejores avistamientos de la isla de Mallorca de los últimos tiempos.

Este espectacular momento fue capturado por Puertas, que realizó varias fotografías donde se puede ver nítidamente en el horizonte la silueta de Mallorca sobresaliendo imponente del Mediterráneo mientras la ciudad despierta. Según explicaba el meteorólogo entonces, este fenómeno estuvo principalmente propiciado por el fuerte viento de Ponient que soplaba y que consiguió llevarse las nubes, limpiando el panorama y haciendo visible la isla.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa