La Rambla, el paseo más internacional de Barcelona, sufre graves problemas de mantenimiento. Lo acredita la entidad Amics de la Rambla a través de un informe anual que presenta al distrito de Ciutat Vella desde el año 2018, con la excepción de 2021. Cómo se puede ver en las imágenes facilitadas al TOT Barcelona, hay muchas baldosas rotas, que son un riesgo para la seguridad de las personas, estands de las floristas con vidrios rotos y con grafitos y alcorques de los árboles en mal estado. Incluso, la fuente de Canaletas, un símbolo de la ciudad, está bastante dejada.

Actualmente, la Rambla se encuentra en plenas obras de la reforma que culminará en 2027. Según la entidad de vecinos, amigos y comerciantes, el pavimento central se cambiará, pero este hecho no puede ser la excusa para no actuar. Amics de la Rambla dice que hay tramos con «graves carencias», con baldosas rotas o agrietadas. Las aceras laterales, tanto la del Gòtic como la del Raval, están mejor que el paseo central, pero la entidad señala como algunos de los puntos a mejorar la calle de Colom, la acera que hay delante del Palau de la Virreina y el pavimento al lado del Palau Moja. Y entre las carencias de la calzada, Amics de la Rambla avisa de un peligroso agujero, cerca del Teatre Principal, que es un riesgo para motoristas y ciclistas.

Grafitos y vidrios rotos de las floristas
El informe de Amics de la Rambla pone también énfasis en el mal estado de las paradas en desuso de antiguas floristas, con grafitos o con vidrios rotos; señales informativas que no se pueden leer porque han sido pintadas o tienen pegatinas enganchadas -así como otros elementos o mobiliario urbano-, y contadores de la luz sin tapas. Además, la fuente de Canaletas presenta una falta de mantenimiento muy importante y el monumento a Colom no se ilumina completamente por las noches.

La entidad también denuncia que las empresas de
