El huerto medieval del Real Monasterio de Santa María de Pedralbes ha sido elegido por el European Heritage Hub como «una de las 10 mejores prácticas europeas en patrimonio cultural» que serán presentadas próximamente en 10 artículos y cuatro webinars, ha informado este sábado el Ayuntamiento en un comunicado.
El European Heritage Hub es un proyecto que elige iniciativas innovadoras que presenten alternativas a los retos actuales y que contribuyen a la transformación ecológica, digital y social de las ciudades. El huerto medieval del monasterio de Pedralbes ha sido elegido porque ha recuperado el uso tradicional de lugar, ya que ha restaurado caminos históricos e instalaciones de riego tradicionales.

Técnicas de cultivo de la Europa medieval
El proyecto, iniciado en 2017, tenía como objetivo cultivar especies propias de la Europa medieval y se ha convertido en un lugar de aprendizaje y experimentación de las técnicas de cultivo de esta época. Además, el proyecto promueve el aumento de los espacios verdes de la ciudad y la recuperación de especies.
Los participantes en el proyecto
Especialistas en historia, arqueología, botánica, arqueobiología, arquitectura, museografía, educación medioambiental y servicios sociales han trabajado en diferentes temas de este proyecto y han consultado archivos medievales del monasterio y tratados agrícolas que recogen especies y técnicas de cultivo de la edad medieval.
Dos entidades especializadas en la atención a personas con discapacidad intelectual y autismo participan actualmente en este proyecto que colabora con el Instituto de Cultura de Barcelona (Icub) y el Instituto Municipal de Personas con Discapacidad.

Recinto amurallado
El proyecto del huerto medieval es considerado histórico porque tiene como objetivo cultivar especies propias de la Europa medieval. Además de un huerto, es también un laboratorio de experimentación de las técnicas de cultivo de la época, una aula de aprendizaje y un espacio de protección ambiental que promueve la cultura ambiental, el incremento del espacio verde de la ciudad y la recuperación de especies.