Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Las fotografías olvidadas que harán renacer el Portal de la Pau

Barcelona, 1 de junio del 1907. Esta fecha quedará marcada en la trayectoria de la ciudad como el día que se inauguró el Portal de la Pau, las instalaciones que tenían que acoger la terminal marítima de pasajeros de los barcos que conectaban entonces regularmente la capital catalana con las Islas Baleares. El edificio proyectado por el ingeniero Julio Valdés Humaran como un elemento adosado a los tinglados del Moll de la Fusta destacaba por un estilo «ecléctico y afrancesado» -en palabras de Jordi Julián, arquitecto que lidera los actuales trabajos de reforma- que rápidamente lo convirtió en un espacio de referencia en el frente marítimo barcelonés.

Tal era la majestuosidad del recinto que la burguesía local lo convirtió en uno de sus puntos de encuentro. El Mundial Palace, el restaurante de lujo que durante cerca de una década ocupó una parte de la primera planta del edificio, fue el espacio elegido por la élite de la capital catalana para la celebración de reuniones, banquetes e incluso como escenario en una visita de la monarquía de la época. Con el vencimiento del contrato de este establecimiento en el año 1918, la autoridad portuaria decidió ubicar su sede, reestructurando todas las estancias interiores y también introduciendo toda una serie de modificaciones en el exterior en las diversas reformas que se llevaron a cabo hasta el 2008, cuando las oficinas se trasladaron al World Trade Center.

Una de los encuentros de la burguesía barcelonesa al restaurante de lujo del Portal de la Pau / Puerto de Barcelona
Una de los encuentros de la burguesía barcelonesa al restaurante de lujo del Portal de la Pau / Puerto de Barcelona

La solución en blanco y negro

Cuando se empezó a plantear ahora hace unos años la rehabilitación del Portal de la Pau, el equipo de arquitectos encabezado por Julián se encontró con la dificultad de discernir entre los elementos que habían formado parte de la estructura original y los que no. Un hallazgo inesperado, sin embargo, permitió poner orden a este verdadero rompecabezas. Las obras de reforma en unas instalaciones del Puerto de Barcelona permitieron recuperar de un almacén unas cajas que hasta ahora habían pasado desapercibidas y donde habían quedado olvidadas varias fotografías antiguas que mostraban tanto la fisonomía interior como exterior del emblemático edificio centenario durante sus primeros años de vida.

El descubrimiento de estas instantáneas en blanco y negro fue como una revelación para el grupo de arquitectos, que decidió utilizarlas como plantilla fundamental para el diseño de las tareas de remodelación del recinto. Siguiendo los patrones arquitectónicos que se pueden ver en estas fotografías, los profesionales ya están trabajando en estos momentos para poder devolver su aspecto original al edificio. La previsión es que las tres fachadas principales del Portal de la Pau estén terminadas de cara a la Copa América de Vela, que se celebrará durante el verano del 2024.

Imagen antigua del Portal de la Pau de Barcelona con su aspecto original / Puerto de Barcelona
Imagen antigua del Portal de la Pau de Barcelona con su aspecto original / Puerto de Barcelona

Un espejismo que esconderá todavía varios meses de obras

El particular renacimiento de la piel exterior de las instalaciones, sin embargo, no será nada más que un espejismo. En el interior del edificio, las obras continuarán su curso hasta completar la reforma de todos los espacios, que se tendría que alargar en total unos 18 meses, teniendo en cuenta que durante los tres meses que durará el acontecimiento deportivo permanecerán paradas.

En este sentido, hay que recordar que los trabajos tienen un presupuesto de cerca de 15,6 millones de euros y permitirán recuperar la estructura original de la sede histórica de la autoridad portuaria, que volverá a utilizar una parte de estas instalaciones para acoger las reuniones de su consejo de administración y como despacho formal de la presidencia. El resto del Portal de la Pau se utilizará como centro de divulgación de la actividad portuaria, que estará ubicado en la planta baja, y también contará con un espacio polivalente que se emplazará donde antiguamente había el restaurante de lujo.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa