Postal preciosa la que se ha podido ver esta mañana a primera hora. Desde el Observatorio Fabra, la cámara de Alfons Puertas ha capturado la Mallorca más nítida del otoño: «Un día con muy buena visibilidad y un buen avistamiento de Mallorca que vuelve puntual a la temporada otoño-invierno», ha explicado el meteorólogo. De hecho, se observa claramente la silueta de la sierra de Tramontana, muy visible desde las cotas altas de la ciudad. ¿Y por qué razón esta visibilidad tan buena? Una humedad relativamente baja y el viento que sopla desde hace días.

Sol y temperatura agradable
Sea como fuere, seguimos con temperaturas insólitas por la época del año. De hecho, este jueves el Meteocat alerta que la temperatura máxima puede llegar a mediodía a los 28-29 grados, entre las 15h y las 16h. Pero mañana viernes ya será otra historia y se esperarán máximas de 23-24 grados a mediodía, eso sí, con un solo esplendente entre las 9 de la mañana y las 6 de la tarde. Y en cuanto a precipitaciones, la semana de la Castañada no se llevará ni una sola gota de agua. Nuevamente, el Meteocat apunta a riesgo bajo de lluvia los próximos días. En cuanto a los termómetros, el frío tampoco acabará de llegar y nos mantendremos en una franja de entre 22 y 23 grados de máxima y mínimas que no bajarán de los 15 grados.
Anomalía térmica global
El calor en Barcelona, naturalmente, no es único. De hecho, es una tendencia mundial. En septiembre del 2023 ha registrado una anomalía de 0,93 °C en todo el mundo respecto al periodo de referencia 1991-2020. En Europa los datos todavía son más extraordinarias: la anomalía de septiembre ha superado los 2,5 °C respecto al periodo 1991-2020 y el anterior récord del 2020 ha quedado superado por 1,1 °C, según datos del programa Copernicus de la Unión Europea.