El consejo de administración del Puerto de Barcelona ha dado un paso adelante para hacer realidad el bus náutico que, tal como se prevé, conectará los muelles de Drassanes y Levante. Concretamente, ha aprobado sacar a licitación el servicio de este bus náutico para que empiece a operar a partir del 1 de julio del 2024 durante los próximos 15 años. En cuanto a las características de los barcos, se ha establecido que tengan una capacidad mínima de 50 pasajeros, que sean de cero emisiones y estén equipados con placas solares y conexión eléctrica. Su tamaño, además, no podrá superar los 15 metros de eslora y los seis de manga. En el muelle de Levante se levantará una nueva estación marítima que acogerá la parada del bus náutico. Se encontrará en los antiguos tinglados del Puerto de Barcelona.
Para hacer realidad la futura infraestructura también se prevé construir un muelle de 268 metros ante el muelle actual y una plataforma de 70 metros de longitud y 45 metros de ancho a la intersección con el muelle de Costa, entre otras. Las obras tendrán una duración de 18 meses.
Conexión con el Mediterráneo oriental
Este martes se supo que el Puerto de Barcelona cuenta con un nuevo servicio, Turkey Spain Morcco Express, que hará llegar mercancías desde la capital catalana al puerto del Pireu —Grecia— y al de Kumport —Tuquia—. Al primer destino podrán llegar en solo tres días, mientras que al segundo será en cinco. Las escalas posteriores al destino turco, que se encuentra en el área metropolitana de Estambul, serán los puertos, también turcos, de Safiport-Derice, Gemlink y Aliaga. En cuanto a la conexión Barcelona-El Pireu, hay que tener en cuenta que no tiene escalas previas. Sobre el nuevo servicio COSCO Shipping Lines, operado por la compañía Diamond Line, cuenta con cinco barcos portacontenedores con capacidad para 1.924 TEUs.
