Ya hay fecha. Los trenes de alta velocidad pasarán por la futura estación de la Sagrera a finales del 2024, tal como ha explicado este jueves el responsable de las obras, Alberto Alcañiz. Esto no quiere decir, pero, que entonces la alta velocidad empezará a operar con normalidad en esta estación, sino que se tratará de una primera fase y, por lo tanto, no funcionarán todas las vías y los trenes todavía no se pararán. La previsión es que a finales del 2025 y principios del 2026 los trenes ya circulen por doble vía.
Las obras de la futura estación, de momento, avanzan según lo previsto y se encuentran alrededor del 70% de ejecución. En estos momentos, el proyecto de Adif, responsable de la obra, se centra en la construcción de la cubierta de la futura estación, la fase «más compleja», ya que la idea es que encima se instale el parque urbano más grande de Barcelona.
El detalle del execusió de las obras
Paralelamente, Adif ha hablado en detalle de la ejecución de la obra. Concretamente, ha dicho que los andenes están casi terminados (99%), la infraestructura del alta velocidad está ejecutada al 67%, la zona logística al 66,1%, los aparcamientos al 60% y el vestíbulo al 37%. También ha indicado que se han montado 10,1 kilómetros de vías y 12,9 kilómetros de catenaria. Toda esta obra supone, como es de esperar, un presupuesto alto. El 2022 se destinaron 136 millones de euros y este año se prevé invertir 120 millones.
Como ya se ha dicho en otras ocasiones, Alcañiz ha insistido este jueves que el «gran objetivo» de la futura estación es descongestionar la estación de Sants, que es la única de la ciudad por donde pasa la alta velocidad. En este sentido, ha señalado que Sants está al límite con la entrada de los nuevos operadores de alta velocidad y la presencia de los trenes de Cercanías y regionales. La idea es que las dos estaciones estén conectadas en 7 minutos en tren.