Continúan conociéndose más reacciones a la sentencia del juzgado de instrucción número 5 de Barcelona, que pide revertir gran parte de la pacificación de la calle de Consell de Cent y la nueva plaza que hay al cruce de Consell de Cent y Enric Granados. La Federación de Asociaciones de Vecinos de Barcelona (FAVB) ha lamentado en un comunicado la sentencia provocada por la demanda de Barcelona Oberta. «Es una de las entidades con una visión de la ciudad más mercantilizada», ha dicho.

En cuanto a los demandantes, los ha acusado de no ser conscientes del que vive y sufre una buena parte de la ciudadanía. «Son ajenos a la evolución del pensamiento social y a las nuevas realidades de la ciudad. Con la crisis medioambiental y las repercusiones del cambio climático y la contaminación sobre la salud de la ciudadanía, intentan paralizar medidas como la limitación del vehículo motorizado privado y su velocidad o la ampliación del verde público», ha señalado en el comunicado.

La movilidad por encima de la salud

En la misma línea se ha posicionado en un comunicado la plataforma vecinal contra la contaminación Eixample Respira. Concretamente, ha recordado que la contaminación del aire supera los niveles saludables establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En cuanto a la sentencia, ha expresado «preocupación», puesto que «se prioriza la movilidad en vehículo privado por delante de la salud de los vecinos y vecinas de la ciudad». Es por eso que desde Eixample Respira han pedido en Barcelona Oberta que «replanteen sus acciones».

Esto no es todo. La plataforma vecinal ha considerado que es momento de pedir medidas «más ambiciosas», como una reforma integral de la calle de Aragó, razón por la cual ha convocado una manifestación. La cita será el próximo viernes 15 de septiembre a las 18 horas al cruce de Aragó con Aribau.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa