El fast food hace años que es una de las clases de comer preferidas por los barceloneses. Cuanto más cosmopolita y turística se ha vuelto la ciudad, más marcas y empresas -sobre todo americanas- han abierto un local de hamburguesas y patatas en la capital catalana. Desde que McDonald’s inventó el movimiento de la comida rápida, miles de restaurantes del estilo han abierto y cercado durante décadas. Los empresarios catalanes no han sido una excepción de este mundo y mucho de ellos también han dedicado sus esfuerzos a abrir restaurantes de hamburguesas, eso sí, dejando de banda la imagen de mala calidad del fast food y jugando con un marketing único. Uno de los éxitos de esta vertiente catalana de la comida rápida ha estado Vicio, la compañía de Aleix Puig, el catalán ganador del famoso programa Masterchef. Con presencia nacional, la hamburguesería abre su tercer restaurante en Barcelona, en concreto, a Gracia, después de haber conquistado el Eixample y Sant Gervasi, donde tienen su primer local.
«Hoy es un gran día para Vicio», comenta en su perfil de Linkedin, Jesús Cubero, el jefe de marketing de la compañía. Vicio empezó siente una cadena de comer rápido para llevar y solo trabajaba a través de repartidores, sobre todo con Glovo. Aun así, el rápido éxito de la empresa hizo que empezaran a tener que ampliar sus puntos de recogida y preparación de la comida; en Barcelona y sus alrededores, por ejemplo, ya hay una decena. Este nuevo restaurante, el tercero en Barcelona, tiene una superficie de 430 metros cuadrados y trabajarán unas veinte personas «para ofrecer las mejores smash burgers de la ciudad», según ha explicado en la misma publicación Cubero.
Imagen de las hamburguesas de Vicio / Jesús Cubero (Vía Linkedin)
Barcelona, Madrid y Palma
La compañía de Puig está pensada para hacer comer para llevar, de hecho, el concepto de Vicio nació de aquí. Ahora bien, hay algunas ciudades estratégicas en el estado español donde se puede disfrutar de las hamburguesas catalanas de moda en su mismo local. Barcelona lidera el ranking, con tres restaurantes; seguida de Madrid con dos; y Palma de Mallorca, con un restaurante en el centro.
Centenares de personas convocadas por el Sindicato de Locatarios protestan ante la sede del partido independentista después del bloqueo a la tramitación de la regulación de este tipo de alquiler
La edición de este año de la festividad arranca este viernes 20 de septiembre y se alargará durante cinco días que estarán rellenados de actas, conciertos y actividades en todo la ciudad
El sector privado casi duplica el público en número de quejas, según el Informe del Observatorio de las Discriminaciones en Barcelona 2023 I Plataforma per la Llengua muestra especial preocupación por el ámbito sanitario