Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El éxito de la plaza de la Concordia tensa la convivencia con los vecinos

No es el primer caso de una plaza exitosa que acaba convirtiéndose en una pesadilla para los vecinos que viven en ella. Casos recientes como el de la plaza de Masadas, en el barrio de la Sagrera, llena de niños jugando a fútbol y familias llenando terrazas, recuerdan que la afluencia masiva en un espacio aparentemente idílico puede acabar en un quebradero de cabeza, tanto para los vecinos y como para la administración. El último caso de estas características es el de la plaza de la Concordia de las Corts, una de las más populares del barrio. Los vecinos que residen en ella mantienen que la mayoría de actos populares de las Corts acaban haciéndose en la plaza y reclaman la creación de un «plan de pacificación» y un acuerdo para «diversificar» las actividades en otros puntos del barrio.

La queja vecinal ha llegado al Consejo de Barrio de las Corts, que dejó momentos incluso de tensión entre alguno de los vecinos y el actual regidor del distrito, David Escudé. «Si vienes a una reunión con los vecinos más molestos, verás cómo está la gente. Podemos mirar entre todos que pasa en la plaza, porque si participas [de los actos] la plaza puede ser muy bonita, pero cuando estás en casa es una tortura«, apuntaba en este encuentro Francesc, uno de los vecinos afectados. Albert, otro vecino próximo a Concordia, avalaba el compañero, remarcando que «no se recuerda» que hayan coincidido tantas fiestas y celebraciones en un periodo corto de tiempo. Según este vecino, entre el 18 de mayo y el 21 de junio ha habido media decena de tabaladas o fiestas nocturnas en la plaza.

Un bar en la plaza de la Concordia | Ayuntamiento

El distrito defensa la gestión

El distrito, con datos en la mano, argumenta que solo se han autorizado 13 actos este año –un más del tope que se pactó en el anterior mandato; este último, a una escuela que quería hacer teatro en la calle–. En todo caso, los vecinos insisten que «también se tiene que tener en cuenta los actos que pasan por la plaza», como por ejemplo desfiles o batucadas, y que sumándolos se «duplican» las cifras que expone el distrito.

En el mismo Consejo de Barrio, el regidor David Escudé recordó a los vecinos críticos con la gestión de la plaza que el «silencio de la pandemia» era un hecho «extraordinario» en una ciudad como la de Barcelona. «Es una de las plazas más bonitas de Barcelona y la gente tiene ganas de disfrutarla y hacer cosas. Hay vecinos que, de 365 días, la disfrutan 340 y, en cambio, hay 20 días que la sufren. Yo creo que la balanza se decanta claramente para los vecinos que viven allá», insistía Escudé, que confirmaba en todo caso la apuesta del distrito para «diversificar los espacios donde la cultura popular se manifiesta» y por collar los bares de la plaza que «no cumplen la normativa».

La plaza de la Concordia de las Cortes, prácticamente vacía durante la pandemia | Ayuntamiento

La asociación vecinal pide un grupo de pacificación

Desde la Asociación de Vecinos de las Corts reconocen, en conversación con este diario, que los vecinos de la zona han mostrado su descontento por el «gran número de actividades» que se hacen en la plaza y por unos horarios «que no son estrictos». La entidad recuerda que el problema viene de lejos y que ya promovieron un «grupo de participación» con el distrito antes de la pandemia. «Se trataba de acordar con timbalers y diablos recorridos alternativos y finales de fiesta cortos, sobre todo a los anocheceres», remarcan desde la entidad a este diario.

Una de las entidades vecinales líderes en la zona cree que, «como pasa a menudo», los acuerdos «se relajan», pero que muchos efectos negativos «los produce el séquito que acompaña los grupos pactante». La percepción de la entidad vecinal, que valora el tejido popular del barrio, es que hay que «controlar y reducir las sesiones al máximo» y controlar «los efectos secundarios» que generan las actividades en la excepcional plaza de la Concordia.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa