Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Estos son los 140 refugios climáticos de invierno de Barcelona

El invierno ha llegado a Barcelona, y tal como ya se ha hecho a lo largo de los últimos veranos, el Ayuntamiento de Barcelona ha puesto a disposición una red de refugios climáticos para toda la ciudadanía. Concretamente, este año se han abierto una red de 140 equipaciones municipales y espacios públicos que servirán como refugios climáticos para hacer frente al frío durante los próximos meses. Estas equipaciones tienen otros usos, pero, también podrán ser utilizados como espacios donde refugiarse en momentos de temperaturas bajas, especialmente para las personas vulnerables. Se trata de una iniciativa que, por segundo invierno, complementa la implementación de los refugios climáticos de verano, en funcionamiento desde hace 4 años.

De hecho, de cara en este invierno se ha ampliado esta red de refugios con el objetivo que en un futuro próximo el 100% de la población pueda disponer de un espacio de estas características a menos de 5 minutos a pie. Estos refugios climáticos tienen un fuerte componente de proximidad, como por ejemplo bibliotecas, centros deportivos, museos, equipaciones ambientales y el CUESB que seguirán trabajando con su horario habitual.

El mapa de los refugios cliàtics de invierno de Barcleona / Ayuntamiento
El mapa de los refugios climáticos de invierno de Barcleona / Ayuntamiento

¿Cuáles son las características de un refugio climático?

Actualmente, la red de refugios climáticos de Barcelona tiene dos principales tipos de equipaciones, los exteriores y los interiores. En el caso del segundo tipo de espacios, están activos como refugios durante todo el año porque puedan ser utilizados tanto para hacer frente a temperaturas altas o bajas, en cambio, en el caso de los espacios exteriores solo se activan durante la temporada de verano.

Los espacios interiores cumplen cinco características principales. En primer lugar, son espacios que proporcionan confort térmico en la población, mientras mantienen otros usos o funcionalidades y son espacios interiores que mantienen una temperatura de confort. En tercer lugar, tienen que estar especialmente dirigidos a personas vulnerables, bebés, mayores de 75 años o enfermos crónicos, siempre que no requieran atención sanitaria. También tienen, todos, una buena accesibilidad, proporcionan áreas de descanso confortables y agua gratuita. Por último, estas equipaciones que forman parte de la red están identificados al acceso.

Més notícies
Notícia: Estos son los 140 refugios climáticos de invierno de Barcelona
Comparteix
El objetivo del Ayuntamiento es que todo el mundo disponga de un refugio climático a menos de 5 minutos a pie
Notícia: Los restaurantes más antiguos de Barcelona que mantienen viva su identidad
Comparteix
Can Cullaretes, el Bar Marsella y Los Caracoles son iconos de la ciudad capaces de teletransportar al pasado
Notícia: Casi 300 Papás Noel se lanzan en el mar por la 114 Copa Nadal de Barcelona
Comparteix
Guillem Pujol gana por décima vez consecutiva y Jimena Pérez por primera vez
Notícia: Unos 500 vecinos del Eixample se quedan sin agua en Navidad
Comparteix
Según las previsiones de Endesa, se recuperará la normalidad cerca de las 15 horas de la tarde

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa