La ciudad de Barcelona y su área de influencia es conocida por tener una oferta variada de escuelas internacionales que tienen como principales clientes a diplomáticos, altos directivos y trabajadores extranjeros. Son familias que buscan dar a sus hijos una educación elitista y alejada de los retos que afronta la escuela pública e incluso la concertada, ya sea por una cuestión idiomática —normalmente la enseñanza en inglés o en más de un idioma— o por simple convicción ideológica. Según el informe “La enseñanza privada en España: situación y perspectivas”, elaborado por la Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza Privada (Acade), la escuela privada más cara de Barcelona es la Benjamin Franklin International School, que tiene unos precios prohibitivos para la mayoría de los barceloneses.
La Benjamin Franklin International School está ubicada en la calle Martorell y Peña, en el barrio de Sarrià (Sarrià-Sant Gervasi) y se define como una “escuela sin ánimo de lucro que ofrece un currículo internacional y americano a estudiantes desde los tres hasta los 18 años”. Tiene unos 700 alumnos y un centenar de profesores que representan más de 60 nacionalidades de todo el mundo. Llevar un hijo o hija a la escuela puede costar entre 17.300 y 24.000 euros anuales, según la etapa educativa y los servicios adicionales que se contraten, una cifra a la cual se debe sumar un pago único de 6.000 euros para el primer año de matrícula.

Estos son los precios de la escuela privada más cara de Barcelona
Para el curso 2024-2025, la Benjamin Franklin International School ha fijado los siguientes precios, tasas y tarifas:
Solicitud de inscripción: un pago al inicio de 250 euros no reembolsables
Matrícula: cada año se pagan 1.100 euros no reembolsables por matricular al primer hijo. La cantidad baja a 1.000 euros para los siguientes niños matriculados. No reembolsable.
Cuota de entrada: un pago único de 6.000 euros no reembolsables para el primer curso en la escuela. Los años siguientes ya no se debe pagar.
Escolarización: el precio anual de la escolarización varía según el curso, que sigue el sistema estadounidense. Puede ir desde 12.580 euros en Infantil hasta 19.270 euros en los dos últimos años del equivalente de la ESO y en el Bachillerato.
Comedor: tiene un coste de 1.720 euros por todo el curso o de 182 euros por un solo mes.
Transporte: el servicio de bus cuesta 2.130 euros por todo el curso, pero hay diferentes opciones según el lugar de salida y llegada.
Con estos precios, el coste de matricular a un alumno por primera vez oscila entre los 23.780 y los 30.470 euros, en función del curso. Y cursar toda la escolarización puede ascender hasta los 323.000 euros.