El Ayuntamiento de Barcelona está en el ojo del huracán por la inminente puesta en marcha del espectáculo Natura Encesa. Este lunes 20 de noviembre está previsto que arranque la segunda edición en la capital catalana de este polémico acontecimiento lumínico, que en 2021 se celebró en los jardines de Pedralbes recibiendo una gran acogida del público, pero también desatando las críticas de los vecinos de la zona. Este año, el show se traslada a los jardines de Torre Girona, un parque verde con animales y especies vegetales protegidas donde está previsto que se esté hasta el 21 de enero del 2024.

Si las voces críticas ya empezaron a sonar cuando en pleno periodo electoral se abrió la licitación para el acontecimiento, el montaje de todos los elementos luminosos y de los centenares de kilómetros de cableado que vertebrarán el espacio ha acabado de encender todas las alarmas en las últimas semanas. La asociación de Vecinos de Zona Universitaria ha unido fuerzas con el Barcelona Supercomputing Center (BSC) y la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) -ambas instituciones tienen sedes en los jardines- para pedir al consistorio que pare la celebración de este espectáculo ante el riesgo que puede suponer para la fauna y la flora que alberga el parque. Para más inri, se da la circunstancia que los promotores de la iniciativa no tienen todavía la licencia de actividad concedida, que todavía está en trámite, sino que solo tienen otorgado el permiso de ocupación del espacio.

Discrepancias por la instalación lumínica a los Jardines de Torre Girona.
Uno de los elementos de la nueva instalación lumínica en los jardines de Torre Girona de Pedralbes / Jordi Play

Unos efectos que ya se han hecho notar

«Es un verdadero despropósito. El mal ya está hecho porque se han cargado una parte del sotobosque y algunas especies incluso se han marchado. Para recuperar el impacto negativo que ha tenido este último mes en los jardines tendrán que pasar casi diez años», lamentan desde la asociación vecinal. Esta entidad ha sido la encargada de liderar la ofensiva contra el proyecto a través de la presentación de hasta dos pliegos de alegaciones todavía sin respuesta y de varias instancias tanto al Ayuntamiento como a los Agentes Rurales.

Para ilustrar el peligro potencial que puede llegar a tener para las especies del parque este acontecimiento, los vecinos denuncian que desde el inicio de las tareas de montaje de la infraestructura ya se han producido hasta dos episodios diferentes de atropellos en el cual se han visto afectadas al menos tres ocas, que habrían resultado heridas cuando probaban de huir de los jardines. Otro posible efecto sintomático de la instalación de los elementos del espectáculo y de los potentes focos que los críticos han hecho notar a la administración son los chillidos de pájaros que se pueden oír prácticamente cada noche en el parque, un alboroto que hasta la llegada de los operarios no existía.

Una de los gansos herida cuando probaba de salir de los jardines de Torre Girona / Cedida
Una de las ocas herida cuando probaba de salir de los jardines de Torre Girona / Cedida

Medidas cautelares y destrozos palpables

El último frente a frente de la entidad con el ejecutivo fue en el Consejo de Barrio celebrado este martes, donde de la mano del comité de empresa de BSC pidieron al regidor del distrito, David Escudé, la adopción de medidas cautelares para paralizar el acontecimiento, que prevé una afluencia total de entre 150.000 y 300.000 visitantes en estos cerca de dos meses de funcionamiento. «No es solo cuestión de los destrozos hechos, sino de los daños que puede causar en este ecosistema el paso de tantas personas», apuntan los trabajadores de las instalaciones del superordenador MareNostrum. Los empleados ya han pedido formalmente la revocación de los permisos otorgados a los impulsores del espectáculo y han iniciado una recogida de firmas que ya cuenta con más de 200 nombres para probar de parar la iniciativa.

«Nosotros tenemos todos los edificios dentro del recinto del parque y nos encontramos con el montaje de un día para el otro. Somos conscientes de la fauna y flora que hay, de forma que pudimos comprobar que se habían producido destrozos y que no se estaba diciendo toda la verdad«, señalan con contundencia desde el comité de empresa de BSC. Los trabajadores alertan que los promotores no están cumpliendo con el pliego de condiciones que marcó el Departament d’Acció Climàtica de la Generalitat para dar su visto bueno al proyecto y consideran que con la excusa de la iniciativa se están privatizando unos jardines públicos que ya a estas alturas costará mucho que puedan recuperar su biodiversidad.

Discrepancias por la instalación lumínica a los Jardines de Torre Girona. luces de Navidad
Elementos decorativos de la nueva instalación lumínica pendientes de colocar en los jardines de Torre Girona de Pedralbes / Jordi Play

Esta privatización del espacio público fue precisamente el argumento al cual se aferró la Generalitat para denegar este año el permiso a los impulsores del acontecimiento para volver a instalarse un año más en los vecinos jardines de Pedralbes, que entre una edición y otra del espectáculo han pasado de manos municipales a la administración catalana y que ya albergan durante buena parte del verano un festival de música. En este sentido, Escudé ha asegurado en varias ocasiones que la iniciativa privada impulsada en los jardines de Torre Girona puede ayudar a dar a conocer y dinamizar un espacio todavía «bastante desconocido» para la ciudadanía.

Informes que alertan de daños irreparables

Entre todos los actores afectados por la celebración de este espectáculo, sin embargo, destaca la contundencia de la UPC, que tiene ubicado el rectorado en el parque. El Ayuntamiento tiene entre manso dos informes encargados por la universidad -uno de interno y otro de externo- donde se advierte de los graves riesgos y los daños irreparables que puede comportar el acontecimiento para la fauna y flora de los jardines de Torre Girona. Según avanzó El Periódico, ambos estudios concluyen que hay una cuarentena de especies protegidas que podrían verse afectadas o incluso desaparecer del espacio a consecuencia del montaje y celebración de la iniciativa, un diagnóstico que el informe de impacto en el entorno hecho por los promotores del proyecto no ha tenido en cuenta, tal como ha podido comprobar el TOT Barcelona.

Las resoluciones van todavía más allá y señalan que este recorrido lumínico es incompatible con la preservación de la biodiversidad de los jardines y alerta que una aglomeración excesiva podría provocar un «elevadísimo impacto sobre el suelo y la vegetación», además del elevado riesgo del vertido incontrolado de residuos en el medio natural que esto comporta. Las preocupantes conclusiones de los informes llevaron al rector de la UPC, Daniel Crespo, a enviar una carta directamente al regidor del distrito para mostrarle su disconformidad con el espectáculo y para solicitar la elaboración de un plan de usos y el aumento el nivel de protección del espacio.

Discrepancias por la instalación lumínica a los Jardines de Torre Girona.
Uno de los elementos de la nueva instalación lumínica en los jardines de Torre Girona de Pedralbes / Jordi Play

Requisitos en regla y controles exhaustivos

Ante las múltiples voces críticas que se han pronunciado al respecto, el Ayuntamiento argumenta que la promotora del espectáculo ha cumplido con los requisitos establecidos y remarca que cuenta con la autorización del Departament d’Acció Climàtica de la Generalitat después de presentar un informe sobre el impacto de la actividad en las especies protegidas y las medidas correctoras y compensatorias que tenía que adoptar en cada caso.

Fuentes municipales consultadas por el TOT Barcelona aseguran que se está velando en todo momento para preservar la flora y fauna de los jardines y para evitar cualquier tipo de impacto en el medio. Este control se está haciendo desde Parc y Jardins, que durante la celebración del acontecimiento llevará a cabo informes «exhaustivos» sobre cada una de las incidencias que se detecten para que la promotora se haga cargo de las reparaciones y de los ajustes tanto en el mantenimiento del espacio como en cuanto a horarios y aforo.

Discrepancias por la instalación lumínica a los Jardines de Torre Girona.
Varios elementos en uno de los trazados de la nueva instalación lumínica en los jardines de Torre Girona de Pedralbes / Jordi Play

Frente común para que no pueda repetirse

El reloj juega en contra de las voces críticas con el acontecimiento. A solo tres días vista del inicio del espectáculo, las probabilidades de parar la celebración de la iniciativa parecen cada vez más remotas. «No sé si lo conseguiremos, pero haremos todos los esfuerzos. No nos damos por vencidos«, apuntan desde la asociación vecinal, que está recurriendo a todas las vías posibles para poder evitar que salga adelante.

En la misma línea se pronuncian desde el comité de empresa de BSC, que consideran que esta movilización al menos tiene que servir para evitar que se pueda repetir un acontecimiento así otro año. «Los promotores tienen la opción a prorrogar un año más la licencia. Esperamos que vean que hay mucha oposición y que como mínimo no pueda volver a pasar. Ahora bien, no nos pensamos quedar parados. Esta no es la última acción que haremos«, avisan.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa