El edificio más histórico de la Universitat de Barcelona (UB) tiene una especie de réplica. Es bastante más pequeña que el original y es de chocolate. Se trata de una maqueta diseñada por el pastelero barcelonés Christian Escribà, que la ha hecho para conmemorar el 150 cumpleaños de este edificio durante el curso 2022-2023.
Escribà ha presentado la obra este viernes en el mismo edificio del cual ha reproducido «todos los detalles de la fachada original». Los asistentes al acto no solo han podido contemplar la maqueta de chocolate, también probarla. Por su parte, el rector de la UB, Joan Guàrdia, se ha mostrado satisfecho con el resultado de la obra. Por otro lado, Escribà ha exaltado la importancia de este edificio situado en el coro de Barcelona. «Desde pequeño he pasado miles a veces por el lado de la UB y pensaba que sería buena idea hacer la universidad de chocolate», ha dicho.
El coro de Plensa
El artista Jaume Plensa ha creado un corazón gigante que desde este jueves preside la entrada de la Facultad de Medicina de la UB. El edificio y la obra confluyen en un “tórax magnífico” que ha deslumbrado los estudiantes y visitantes durante su primer día de exposición. La instalación ‘El Corazón Secreto’ es una obra de 13 metros de altura por 9,5 de ancho, que pesa 150 kilos y está pintada a mano.
No es la primera vez que este coro se expone. La obra se expuso en 2014 en la fábrica de gas de Augsburgo-Oberhausen, en Alemania. Instalar el coro en la Facultad de Medicina, pero, es diferente para Plensa. El artista destacó este jueves que se trata de un edificio “icónico” de Barcelona y que, por lo tanto, la estructura artística “coge un sentido todavía más poderoso”. Hace cinco años, según explicaron durante la presentación, que el Clínic y el artista querían exponer el coro en Barcelona para visibilizar las enfermedades cardiovasculares. En este sentido, el rector de la UB, Joan Guàrdia, recordó que estas enfermedades son la principal causa de muerte en Catalunya y que el Hospital Clínic atiende cada año más de 25.000 pacientes que podrían sufrir una de estas enfermedades.

