Los vecinos de los alrededores de los jardines de Sant Pau del Camp están en pie de guerra. Tal como ya informó el TOT Barcelona a finales del pasado mes de agosto, este espacio verde -uno de los pocos que se ubican en el barrio del Raval- tiene una fuente canina que solo funciona con cuentagotas. Es decir, el abrevadero está inoperativo la mayoría de días de la semana y los días que funciona solo lo hace durante unas horas concretas por la mañana y a mediodía, de forma que muchos de los propietarios de mascotas de la zona no pueden aprovechar estos momentos porque los pilla en horario laboral.
Esta situación no solo no ha mejorado desde entonces, sino que incluso ha ido a peor. Los problemas de funcionamiento del abrevadero para perros, que ya se alargan desde hace cerca de un año y medio, se han replicado en la única fuente de agua potable que hay en todo el recinto. Según ha podido saber este medio, ya hace unos meses que los usuarios detectaron este problema con el suministro y que se pusieron en contacto con la administración para probar de solucionarlo.
Pérdidas de agua en plena sequía
Sin embargo, la realidad es que, a pesar de las numerosas quejas que los vecinos han hecho tanto siguiendo los canales estipulados como través de las redes sociales, la fuente continúa sin funcionar correctamente, un escenario que ahora puede parecer anecdótico, pero que podría complicarse de cara a la llegada del verano y con la previsión de sufrir nuevos episodios de calor tan virulentos como los del año pasado, que obligaron a activar las alertas municipales por altas temperaturas tanto diurnas como nocturnas. Por ahora, los usuarios han optado por llenar cubos con agua de sus domicilios u otras fuentes para garantizar que al menos las mascotas tienen acceso y pueden apaciguar su sed.
Pero, como es que las fuentes funcionan con cuentagotas en estos jardines? Oficialmente, la razón que explica esta disfunción es una escape de agua en el sistema de suministro. Este problema evita que el líquido pueda fluir de manera ininterrumpida, provocando que solo vaya a rachas y en momentos concretos del día. Más allá de los problemas de abastecimiento que genera, esta situación es especialmente preocupante si reparamos en el hecho que desde hace meses hay una escape de agua sin arreglar en la ciudad, que como buena parte del territorio catalán sufre las consecuencias de uno de los episodios de sequía más graves que se recuerdan.
Reforma millonaria para el espacio
Precisamente, la Comisión de Gobierno del Ayuntamiento aprobó inicialmente este mes de abril el proyecto ejecutivo para el arreglo y mejora de estos jardines del Raval. La iniciativa tendrá un presupuesto de cerca de 1,16 millones de euros que se destinarán a la creación de una nueva zona de juegos infantiles, un nuevo espacio con una plataforma como escenario y una área con circuito de ondulaciones y resaltes.
Según informa el consistorio, la intención es que los trabajos se puedan licitar este mismo mes para poder empezar las obras el próximo mes de septiembre y que estén terminadas antes del verano del 2025.