La Federación de Asociaciones Vecinales de Barcelona (FAVB), la Federación Catalana de Locales de Ocio Nocturno (FECALON), la Asociación de Sales de Conciertos de Cataluña (ASACC) y el Gremio de Empresarios de Discotecas de Barcelona y Provincia (GEDBP) se han juntado en «un acuerdo histórico» que busca mejorar la convivencia entre los vecinos y los locales de ocio nocturno. Un año de conversaciones entre las dos partes han acabado con el sello de un pacto que busca que se favorezca el ocio nocturno pero sin perjudicar la vida de los vecinos de Barcelona. Lluís Torrents, portavoz de ASACC, ha señalado, pero, que «la responsabilidad» es del Ayuntamiento de Barcelona.
Torrents ha querido destacar que «tiene que ser una tabla de mediación, para encontrar soluciones y tratar los problemas uno en uno, pero hay que apelar a la administración para que haga los deberes» y que el Ayuntamiento de la capital de Cataluña tiene que «saber donde son las fuentes de conflicto para poder elaborar un plan urbanístico especial de estos establecimientos, y así ubicarlos donde generen las menos molestias posibles en los vecinos».

Las reclamaciones de los firmantes
Las entidades exigen que se incrementen las ayudas por la insonorización de viviendas próximas a locales, aislar acústicamente las nuevas edificaciones o impulsar un diagnóstico de los establecimientos de ocio existentes. Precisamente, la insonorización de las viviendas es uno de los palos de pajar, sobre todo a los barrios con edificios antiguos con malos aislamientos sonoros, como es el caso del distrito de Ciutat Vella. Torrents asegura que algunos locales «no están muy insonorizados» pero que «hay soluciones» para construir viviendas con una mejor insonorización.
También se pide que se cree el observatorio de ocio, una entidad que pueda gestionar los conflictos que surjan entre las partes y evitar que la gestión sea «solo a través de las sanciones» y que, además, sea una entidad que pueda garantizar la colaboración con administraciones locales y autonómicas por la promoción de protocolos de convivencia, seguridad e higiene.