La Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM) de Barcelona ha anunciado que los usuarios de iPhone ya pueden empezar a validar la T-mobilitat con su teléfono móvil, una acción que hasta ahora solo estaba disponible para los usuarios de Android. Lo ha anunciado el director general de la ATM de Barcelona, Manuel Valdés, y el responsable de Tecnología y Movilidad, Llorenç Marcos, en un encuentro técnico, y han avanzado que la puesta en marcha del servicio se hará de manera gradual. La llegada de la T-mobilitat al sistema operativo de Apple estaba prevista para finales de este año, lo que evidencia que la ATM ha cumplido con los plazos, y se ha podido ejecutar tras el visto bueno de Apple. Pero, ¿cómo se debe instalar?
Los usuarios de iPhone que deseen utilizar el móvil para validar deberán descargar la aplicación Cartera T-mobilitat, pero previamente deberán tener ya instalada la aplicación T-mobilitat o la de TMB, porque el sistema requiere una vinculación de datos entre las dos aplicaciones. Una vez vinculada la T-mobilitat, que tiene un coste de 1 euro, los usuarios de iOS deberán tener la aplicación abierta cada vez que deseen validar su billete en el transporte público y deberán presionar un botón. Una acción que no tienen que hacer los usuarios de Android.
Este último paso debe realizarse porque la T-mobilitat no está integrada en la aplicación ‘Wallet’ del iPhone, donde los usuarios guardan sus tarjetas de crédito para efectuar pagos, sino que la validación debe hacerse a través de una aplicación concreta. El usuario de Apple que quiera utilizar la T-mobilitat en soporte digital, deberá tener en cuenta que no podrá utilizar el soporte físico. Es decir, si te quedas sin batería en el teléfono y quieres hacer uso del transporte público, tendrás que pagar el viaje porque la tarjeta física no estará activa.

Lista de espera para vincular y primeras quejas de los usuarios
Unas 250 personas ya han vinculado su T-mobilitat a un dispositivo iPhone mediante la aplicación, y el proceso estará abierto hasta superar el millar de usuarios. Durante las primeras semanas, la ATM limitará la validación a un número determinado de personas para comprobar que el sistema funciona correctamente, y el resto de usuarios que quieran utilizar el iPhone para validar entrarán en una lista de espera.
Algunos usuarios ya han reportado problemas en el sistema. Algunos lamentan que después de hacer todo el proceso no les funciona y que cuando quieren consultar la cartera electrónica «se cuelga y se cierra». Otros lamentan que no se pueda tener el título en el ‘Wallet’ como ocurre con las tarjetas de crédito, pero la ATM alega que «Apple es muy restrictivo con el uso de su ‘Wallet‘ y finalmente, no se ha conseguido incorporar los títulos de transporte a su cartera». «No es por ser restrictivo, es que cobra por dar un servicio como debe ser», exponen los usuarios insatisfechos con el sistema que incorpora la T-mobilitat en iOS.
Tres años de espera
Esta modalidad llega después de tres años desde la puesta en marcha de la T-mobilitat en Cataluña y Barcelona será la segunda metrópoli de Europa en emular exactamente los títulos de transporte en una cartera de iOS, por detrás de París, pero la capital francesa sí la tiene integrada en el ‘Wallet’. La consejera de Territorio y presidenta de la ATM de Barcelona, Sílvia Paneque, ha celebrado la puesta en funcionamiento: «Estamos muy satisfechos de haber puesto en servicio, por fin, esta funcionalidad tan esperada en el sistema T-mobilitat». «La ATM ha trabajado de manera intensa desde un inicio para digitalizar el acceso al transporte público y a la vez mantener la esencia de poder viajar con títulos integrados adaptados a la ciudadanía», ha añadido.



