Los Mossos d’Esquadra han lanzado una alerta a la ciudadanía para intentar encontrar a un hombre de 48 años que desapareció el 17 de diciembre en el distrito de Gràcia de Barcelona.
Mohammed desapareció el 17 de diciembre en el distrito de Gràcia (Barcelona). Ayúdanos a encontrarlo pic.twitter.com/3dzahjKrV3
— Mossos (@mossos) 20 de diciembre de 2024
Puede estar desorientado y necesita medicación
Según el post que la policía catalana ha publicado en las redes sociales, la persona que ha desaparecido se llama Mohammed. En el momento en que se dejó de tener noticias sobre él, el hombre llevaba un chándal de color blanco con capucha y una banderola colgada al cuello. Según los Mossos, Mohammed puede estar desorientado y necesita medicación.
En caso de que algún ciudadano haya visto al desaparecido o tenga noticias de él, se puede poner en contacto con los Mossos a través del teléfono de emergencias 112.
De vez en cuando, la policía de la Generalitat publica alertas para pedir ayuda a la ciudadanía para encontrar personas desaparecidas. Por ejemplo, el 3 de noviembre, así lo hicieron con la desaparición de Dimitri, un joven que había desaparecido en el barrio de Sant Andreu. Y a mediados de octubre, el aviso fue para encontrar a una adolescente de 15 años, Naia Marlen, que había desaparecido en Barcelona.
¿Qué hacer en caso de desaparición?
En Cataluña, los Mossos consiguen resolver el 98,9% de los casos de personas desaparecidas. Según el cuerpo policial, la gran mayoría de investigaciones acaban resolviéndose bien porque se consigue encontrar a la persona desaparecida o porque se localiza el cuerpo sin vida. Es importante avisar de una desaparición lo más pronto posible, ya que las primeras horas también pueden ser clave.
También es recomendable no comenzar una investigación sin el seguimiento policial y no es necesario avisar a los diferentes cuerpos de seguridad, como así lo cree un gran número de la población, explicó una agente de los Mossos, Laura Villanueva, al TOT Barcelona. La colaboración entre policías es total y en estas situaciones los Mossos se ponen en contacto con la Guardia Urbana, la Policía Nacional o cualquier otro cuerpo.