Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La tríada de fenómenos que ha protagonizado el cielo barcelonés esta mañana

Barcelona ha sido este martes el escenario de una excepcional tríada de fenómenos que se han podido ver desde diferentes puntos de la capital catalana. La ciudad se ha levantado esta mañana con una inversión térmica extraordinariamente fuerte, una situación que provoca que la temperatura aumente a medida que se gana altura, justo al contrario de lo que es habitual, puesto que cuanto más altura en principio el ambiente tendría que ser más frío.

La franja especialmente roja al horizonte durante el albada de aqust martes / Alfons Puertas (Observatorio Fabra)
La franja especialmente roja al horizonte durante el albada de aqust martes / Alfons Puertas (Observatorio Fabra)

Según ha explicado el meteorólogo del Observatorio Fabra, Alfons Puertas, la temperatura en las emblemáticas instalaciones centenarias de la capital catalana era esta mañana a las ocho de 16,1 grados, mientras que en la llanura de Barcelona era de 8-9 grados y en Sant Cugat del Vallès estaba alrededor de los 5 grados. De hecho, la mínima en este equipamiento ubicado en la Sierra de Collserola ha sido de 11,7 grados pocos minutos antes de las cuatro de la madrugada.

Sol especialmente deformado durante el albada de este martes / Alfons Puertas (Observatorio Fabra)
Sol especialmente deformado durante el albada de este martes / Alfons Puertas (Observatorio Fabra)

A causa de esta potente inversión térmica, la ciudad se ha levantado con un cielo barcelonés donde destacaba una franja intensamente roja en el horizonte durante la albada y donde se ha visto un sol especialmente deformado, sobre todo en los primeros momentos de la salida. Por otro lado, también se ha podido ver al horizonte bastante nítidamente las partes elevadas de la orografía de la isla de Mallorca. Los tres fenómenos -la franja cobriza, el sol deformado y el avistamiento de Mallorca- han podido ser capturados por Puertas, que ha compartido varias fotografías donde se puede ver la ciudad de Barcelona a los pies y las diferentes postales que han protagonizado el cielo de la capital catalana esta mañana.

El avistamiento de la isla de Mallorca de este martes desde Barcelona / Alfons Puertas (Observatorio Fabra)
El avistamiento de la isla de Mallorca de este martes desde Barcelona / Alfons Puertas (Observatorio Fabra)

Primer avistamiento de Mallorca de diciembre

Hay que recordar que el primer avistamiento excepcional de Mallorca desde la costa catalana del mes de diciembre tuvo lugar el pasado día 11 y destacó especialmente por la gran calidad de la postal visible desde la capital catalana y la cantidad de orografía identificable más allá de las cumbres habituales. Este fenómeno ya se repitió en varias ocasiones durante el pasado mes de noviembre gracias a las condiciones de humedad relativamente bajas y del viento que sopló de madrugada aquellos días.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa