El temporal que afecta la costa central y el prelitoral barcelonés durante la jornada de sábado ha obligado a cerrar el Parque Fluvial del Besòs. Así lo ha anunciado en sus redes sociales el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet, que se ha visto forzado a restringir el paso en la zona por la previsión de aumento del caudal del río. Según el Servicio Meteorológico de Cataluña, las precipitaciones intensas se prolongarán durante toda la tarde. Así, el cierre del Parque se ha implementado de manera «indeterminada». Alrededor de las cinco y media de la tarde, de hecho, el consistorio ha activado la fase de inundación parcial del plan de emergencia del Parque, por el inicio del desbordamiento del canal central.

La alerta hidrológica se activa siempre que haya avisos de peligro del Meteocat en alguna de las comarcas de la cuenca del Besòs. El Servicio centra la tensión meteorológica en el Vallès Occidental; aunque también se esperan fenómenos meteorológicos de alta intensidad en el Barcelonès, el Maresme y el Vallès Oriental, así como en la zona costera de las comarcas gerundenses. Protección Civil también mantiene activada la alerta del plan Inuncat, y ha pedido a la ciudadanía que eviten la movilidad hacia «zonas inundables», así como rieras, incluso si no llueve en el municipio de residencia.

Aumento del caudal del río

Durante las primeras horas del fin de semana, bajo la presión de las intensas lluvias en el interior de la demarcación de Barcelona, tanto el Besòs como el Llobregat han aumentado sustancialmente su caudal; y la crecida se mantiene aún durante la tarde. A primera hora del día, el Besòs movía poco más de 2 metros cúbicos por segundo; mientras que a media tarde se llegaba a los 55 metros cúbicos. Por su parte, el Llobregat abrió el sábado por debajo de los 6 metros cúbicos; pero llevaba más de 146 metros cúbicos de agua a las cinco de la tarde, a la altura del Papiol. La tensión hídrica se mantendrá durante toda la jornada; aunque se irá retirando desde primera hora del domingo, cuando el Meteocat ya habrá retirado la alerta por precipitaciones que ahora mismo afecta a varias comarcas catalanas.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa