Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El temporal más mortífero de la costa barcelonesa cumple 114 años

El recuerdo del 31 de enero de 1911 todavía pervive entre varias familias barcelonesas. Esta fecha ocupa un lugar privilegiado en la historia negra de la ciudad debido a lo conocido como el temporal de la Candelera, nombrado así por la coincidencia del terrible fenómeno con la festividad tradicional. El episodio meteorológico afectó el tramo de costa entre el Maresme y Valencia y tuvo unos efectos catastróficos en la capital catalana y, en concreto, en su barrio marinero por excelencia. Ni más ni menos que 35 pescadores de la Barceloneta murieron durante los tres días que se prolongó el episodio de fuerte viento y oleaje, una cifra que se eleva hasta las 140 personas a lo largo del frente litoral de la ciudad.

La jornada fatídica comenzó como un día soleado en la costa barcelonesa. Las embarcaciones movidas con vela latina zarparon al mar como cualquier otro día laborable, pero la llegada de un levante, poco común en esta época del año, trastocó completamente las previsiones de bonanza. Estas ráfagas combinadas con otros vientos de xaloc y gregal generaron olas de hasta ocho metros que atraparon muchas de estas sencillas barcas, que no tuvieron margen de maniobra para refugiarse de la tormenta en la costa.

El temporal se prolongó tres días y muchas de las embarcaciones barcelonesas acabaron encalladas en la playa de Can Tunis, una zona de baño muy próxima a un núcleo de fábricas y ya extinta que se ubicaba entre la montaña de Montjuïc y la actual zona logística del Puerto de Barcelona. Los diarios de la época abrieron portadas durante semanas con las novedades que se iban conociendo sobre los efectos del feroz temporal mientras el goteo de cuerpos escupidos por el mar que aparecían a lo largo de la costa catalana era constante.

El cuerpo de un marinero ahogado por el temporal en la playa de Can Tunis / Frederic Ballell (AFB) (1 de febrero de 1911)
El cuerpo de un marinero ahogado por el temporal en la playa de Can Tunis / Frederic Ballell (AFB) (1 de febrero de 1911)

Un trastorno con efectos más allá de las muertes

Los que quieran profundizar en la historia de este fenómeno y el trastorno innegable que supuso para muchas familias de la ciudad lo pueden hacer de la mano de la exposición La nit terrible. Els efectes de temporal de la Candelera de 1911 a la Barceloneta, una muestra que repasa los trágicos hechos a través de una profunda revisión de la hemeroteca de los diarios de la época y poniendo énfasis en las consecuencias que estos tuvieron para la sociedad barcelonesa de la época. La iniciativa ha sido impulsada por el historiador andreuenc Pau Vinyes en colaboración con el Taller d’Història de la Barceloneta y se puede visitar en el Centro Cívico Pati Llimona del 6 de febrero al 15 de marzo.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa