Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Eliminar carteles de ‘prohibido jugar a la pelota’

La sindicatura de agravios de Barcelona recomienda retirar los carteles de ‘prohibido jugar a la pelota’ de las plazas de la ciudad. La defensoría alerta que esta prohibición «afecta el desarrollo y el bienestar de los niños», pero sobre todo que puede suponer una «afectación al derecho al juego y al derecho humano específico de niños y adolescentes». La sindicatura admite que las plazas y las calles son espacios colectivos y pide fomentar la «corresponsabilidad ciudadana» para hacer amables estos espacios.

El síndic presenta esta resolución tras una queja formal sobre las actividades que se desarrollan en la plaza del Consell de la Vila, en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi, pero opta por hacer extensiva la recomendación «a todo el ámbito de la ciudad». Entre otras, la defensora recuerda a la Administración que debe destinar sus esfuerzos «a hacer compatible el derecho al descanso con la realización de actividades y juegos en el espacio público» y menciona que este equilibrio «no se ha conseguido ni se conseguirá» con carteles que prohíben jugar a la pelota en las plazas.

Contradicen el plan de juego 2020-2030

La sindicatura argumenta que los carteles que prohíben jugar a la pelota van en contra de lo que dicta el Plan de juego en el espacio público 2020-2023, en el que se menciona como objetivo pasar de ser una ciudad con áreas de juego a una ciudad jugable. Por otro lado, el organismo pide crear la figura del dinamizador del juego –o de agentes cívicos– que permitan la introducción de «metodologías pedagógicas» que ayuden a concienciar sobre la «corresponsabilidad».

La sindicatura recomienda al Ayuntamiento fomentar el conocimiento de cuáles son los derechos y deberes de la ciudadanía en el espacio público. Este organismo, de hecho, ya apuntó en esta dirección en su análisis sobre la ordenanza de civismo, sobre la cual pide que sea «menos punitiva», con más fomento de la corresponsabilidad.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa