Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El sector del taxi se levanta contra la agresión a dos conductores en el Prat

El sector del taxi se reunirá este lunes en la Terminal 1 del Aeropuerto del Prat para decidir «qué medidas se deben tomar» para denunciar la agresión a dos conductores este pasado fin de semana. «No permitiremos que unos salvajes nos acobarden después de lo que pasó ayer», expone el sindicato Élite Taxi en un comunicado enviado a los taxistas. El colectivo denunció el domingo a diferentes conductores de VTC por golpear a dos taxistas. Según explica el sindicato mayoritario, la pelea se produjo porque los Vehículos de Transporte con Conductor -nombre completo de las VTC- estaban captando clientes en una zona no autorizada. «Exigimos que se persiga a los culpables que golpearon a dos compañeros [taxistas] y que se les lleve ante el juzgado. Las cámaras lo grabaron todo y estos delincuentes deben ser detenidos y llevados ante la justicia», insiste el colectivo.

El sindicato hizo públicas las imágenes el mismo domingo: diferentes conductores discuten y uno de ellos cae al suelo y recibe varias patadas. Élite Taxi ya avanzó entonces que presentará la denuncia correspondiente a la policía para hacer justicia por las vías legales. La pelea de este domingo en el Prat eleva el tono de la lucha cruzada que mantienen el sindicato mayoritario del taxi y las VTC que operan en la ciudad, una disputa que ha motivado las últimas paradas del sector en el centro de la capital catalana. Los taxistas califican a estas empresas de «mafia» e insisten en que quieren «apoderarse» de sus puestos de trabajo. Élite remarca que la trifulca del domingo traspasa «todas las líneas» y que la respuesta «estará a la altura».

Marcha lenta de Élite Taxi en la plaza España de Barcelona / Archivo, Europa Press

Guerra abierta entre el taxi y las VTC

Los taxistas han centrado últimamente sus protestas en tres factores clave: la inseguridad, los precios «abusivos» de las pólizas que cubren su actividad y la «competencia desleal» de empresas como Uber, Cabify o Bolt. Élite pide, entre otras cosas, más inspección y mano dura contra las VTC. A finales de diciembre, la Guardia Urbana revisó 25 coches VTC, de los cuales el 80% fueron “retirados de la circulación” porque no tenían autorización. Un control similar realizado en enero terminó con 20 coches retirados.

La ofensiva contra estos vehículos ha levantado también a las empresas del sector, que últimamente han cuestionado lo que consideran una “campaña de acoso y multas masivas” y han lamentado las diferentes regulaciones del Gobierno y el Ayuntamiento de Barcelona. La hiperregulación, remarcan, puede suponer el golpe definitivo a este servicio. Las VTC tomarán acciones contra el consistorio si no otorga de “forma inmediata” las licencias denegadas y si no retiran las sanciones impuestas de “forma injustificada”.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa